“He trabajado en La República, la mitad de su vida”
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 02 noviembre, 2020

Llevo 35 años trabajando para LA REPÚBLICA, exactamente la mitad de la vida del diario, fundado en octubre de 1950.
Quiero contarles cómo ingresé.
A inicio de 1981 fui despedido como redactor deportivo de La Nación. La enfermedad del alcoholismo me hizo perder la batalla, tras decenas de oportunidades que me dio la empresa.
Lea más: Periodismo deportivo con nuevos “orientadores”
Luis Cartín Jr., hermano, amigo de barrio, compañero de colegio, me dio la oportunidad de trabajar en La República “por destajo”, dado que yo seguía consumiendo alcohol. Lo hice de 1981 hasta inicios del 85, “jalándome” un sin número de “tortas”, que lógicamente causaban un caos en la sala de redacción.
La más grave, la noche que jugaron en Estados Unidos un amistoso Costa Rica e Italia, en 1984, juego que ganaron los ticos con gol de Enrique Rivers.
Debía permanecer en la redacción para recibir la información y escribir la crónica del juego, pero me desaparecí antes y me fui a beber dejando el periódico tirado. Don Joaquín Vargas Gené, director del periódico no me la perdonó.
En julio de 1985, Dios hizo el milagro y dejé de beber alcohol.
En diciembre de ese año, los compañeros del Colegio, Angeles 60, celebrábamos 25 años de bachillerato y se preparó una fiesta monumental en las instalaciones del colegio en La Sabana.
Mejenga, paella elaborada por Memo Constenla, música y desde luego guaro, mucho guaro.
Lea más: Página de oro del periodismo deportivo
Yo tenía cinco meses de no beber y todos los días asistía a reuniones de AA. No todos mis compañeros de colegio lo sabían.
Terminada la mejenga, que me la jugué completa, llegó la hora de los tragos y dije a mis compañeros que yo me encargaba del bar. Se quedaron estupefactos, algunos se opusieron a la idea.
Sin embargo, por más de tres horas estuve preparando tragos y sirviéndolos a mis compañeros y sus familias y yo tomando gaseosas. Mis tres hijas me acompañaron en el festejo.
Era la segunda semana de diciembre.
Al caer la noche y terminada la fiesta, entre los abrazos de las despedidas, se me acercó Cartín Jr. Y me dijo.
“Tano, estoy sorprendido, te he mirado toda la tarde sirviendo licor, temeroso de que en algún momento te tomaras un trago. No lo hiciste. Creo que mereces otra oportunidad laboral. Siento que esta ves si vas en serio con tu recuperación”.
Luisito me reabrió las puertas de deportes de LA REPÚBLICA, con la anuencia de don Joaquín, Director y Yehudi Monestel subdirector e ingresé el 21 de diciembre de 1985. En julio 1986 fui nombrado jefe de deportes y aquí seguimos contando.
¡Gracias a tantos buenos amigos!
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana