Individualidades de Medford, Joel, Paolo y Gerson
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 24 marzo, 2020
Si Hernán Medford, hoy técnico del Cartaginés, guarda artículos periodísticos de su brillante carrera como futbolista, encontrará varias columnas de “Así los Vimos”, escritas por este columnista, donde lo catapultábamos a clubes más grandes tras su inicio en el modesto equipo de Sagrada Familia.
Es que el “Pelícano”, con el número 17 en su espalda, tenía una jugada imposible de descifrar. Era un pique abierto de un par de metros, que dejaba a sus marcadores desnudos, impotentes y sobrepasados y luego ya dentro del área, don Hernán hacía fiesta.
Lea más: Herediano estrenará delantera en el Clausura
Los defensores sabían que Medford se las iba a hacer, pero, como sucedía con el inmortal y genial Garrincha en mayores proporciones, no había manera de detenerlo. Medford le dio la vuelta al mundo con esa tan individual jugada.
Algo similar sucedió, o sucede, con Joel Campbell. Su “dribling” corto, hacia afuera o hacia adentro es letal. El hoy futbolista del León de México gusta jugar a perfil cambiado y ha hecho estragos con esa jugada tan personal y efectiva. Es su punto fuerte.
Paolo Jiménez nos cuenta, en una entrevista desde Bolivia, que su famosa y característica “bicicleta”, ya empezó a surtir efecto en el Real Potosí. El veterano puntero brumoso se monta en la “bici” y sus rivales quedan desparramados como pines en boliche.
Todo este prólogo para hacer referencia al juego agradable, inteligente, efectivo y vistoso que está practicando el joven mediocampista del Herediano, Gerson Torres, muy similar al de Joel Campbell.
Gerson empezó su carrera en el Team como lateral izquierdo, pero luego lo subieron al medio campo. Los “scouts” del fútbol mexicano le pusieron el ojo y lo ficharon. Incluso, Ricardo La Volpe le dio minutos en la primera división del América. El joven talento se perdía de vista.
Lea más: ¿Quiénes son los llamados a renovar la Selección?
De pronto… ¡el apagón! y de vuelta a casa. Su ascenso se cortó de tajo y las razones nunca fueron expuestas.
Una oportunidad de jugar en el fútbol uruguayo alertó a Jafet Soto, siempre atento al negocio, sobre lo conveniente de retornar a Torres a los primeros planos en el Team, donde hoy, con Pepe Giacone es figura indiscutible.
Igual que lo proyectamos con Medford, estamos seguros que ese “dribling” corto, por dentro y por fuera de Gerson Torres, veneno puro para los defensas rivales, lo lanzará pronto más maduro y consolidado al fútbol internacional y lo convertirá en pieza clave y determinante de la Selección Nacional.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana