Jimmy Marín, arquitecto del ataque herediano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 06 diciembre, 2018
Jafet Soto le plantó a su colega, Luis Diego Arnáez en el juego de ida un 4-4-2, donde sobresalen en aspectos ofensivos el carrilero Keysher Fuller y los dos volantes por fuera, Omar Arellano y Jimmy Marín que reciben órdenes específicas de jugar bien abiertos, táctica muy usual en el Team desde los tiempos de José Sánchez, Esteban Ramírez y Elías Aguilar.
Como piezas de marca quedaron en la ida, Heyreel Saravia, Keyner Brown, Christian Reyes, Randall Azofeifa y un poco más libre, Aarón Cruz. En ataque el binomio Ortiz-Ruiz.
Interesante observar, cómo también Herediano utiliza como argumento ofensivo muy eficaz, los saques de puerta de Leonel Moreira.
Recordemos que en el partido en que el Team venció a la Liga 1-0, derrota que les costó a los manudos el primer lugar de la clasificación general en beneficio del Saprissa, el solitario gol lo gesta Moreira en un saque de puerta que peinó de cabeza Albert Villalobos, un señor delantero y remató a la red, José Guillermo Ortiz.
Esta misma acción se repitió unas tres o cuatro veces en el juego del pasado domingo y obligó tanto a Kenner Gutiérrez como a Luis Garrido, a detener a Ortiz con faltas muy cercanas al área, de enorme peligro con un francotirador como Azofeifa.
Sin embargo, las construcciones ofensivas del Herediano se montan básicamente sobre el talento individual de Jimmy Marín y a este detalle táctico tiene que ponerle especial atención el técnico Arnáez.
En la ida, Jimmy hizo lo que quiso con Allan Miranda y lo sobrepasó a su gusto y antojo por la franja izquierda del ataque del Team. Miranda es un defensa sólido, alto, fuerte, potente, pero nada veloz. Fue por velocidad que Marín se lo llevó y cada vez que el pimientoso mediocampista pisó zona caliente de la defensa eriza, provocó el caos.
Lo derribaron, lo bajaron, le cortaron los centros con desvíos al tiro de esquina, todo lo que provocó acciones de bola muerta en la boca de Patrick Pemberton que son cianuro puro.
En el fútbol moderno la bola muerta es hoy el 70% de las anotaciones y la Liga no puede darse el lujo de regalarle al Herediano tantas oportunidades. Si esto se repite en el Morera Soto, la cocinan.
La Liga no debería repetir con Miranda en la defensa derecha; Arnáez puede abrir a Kenner, al mismo Cubero, bajar a Guevara al lateral o poner a Orlando Galo en lo que podría ser su juego de despedida con el equipo.
¡Ese cráter hay que cerrarlo!
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana