Joel Campbell tiene que ser el 9 indiscutible
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 21 marzo, 2022

Los colegas deportivos más cercanos a mi entorno, como Walter Herrera, Dinia Vargas, Amado Hidalgo, Franklin Solís, Cristian Williams, Susana Ruiz, Luis Alvarez, Roberto García y otros, me veían fruncir el ceño y emitir otras señales de malestar y desaprobación al conocer la alineación de la Selección Nacional.
Jonathan Moya, Felicio Brown, Mayron George, José Guillermo Ortiz como centros delanteros y Joel Campbell, tirado y escondido por el extremo derecho del ataque.
Con más de medio siglo de ver, comentar y analizar fútbol, no comprendía, todo lo contrario, lo rechazaba, mirar a un delantero como Joel, veloz, desafiante, picaresco y explosivo, jugar a 40 metros o más del marco rival, cuando bien lo podía hacer muchos metros más adelante.
El 7 de setiembre del año pasado, no me aguanté las ganas de expresarlo públicamente y lo comenté en una Nota de Tano.
La Selección Nacional, desde que Luis Fernando Suárez es su director técnico, siempre se vio mejor con Joel Campbell como (9), que como (7) y ustedes me entienden lo de los números.
En los primeros juegos de la Copa Oro, Campbell jugó de delantero centro, flanqueado alternativamente por Alonso Martínez, Ariel Lássiter, Luis Díaz y Jimmy Marín.
Luego, mal asesorado por su cuerpo técnico, el estratega colombiano escondió a Campbell en el extremo derecho del ataque y le dio el “nueve” a Moya. La ofensiva de la Tricolor, de por sí, opaca, limitada e ineficiente se terminó de apagar.
Lea más: ¡Oficial! Joel Campbell es ahora jugador del segundo club más valioso de México
Suárez colocó en los costados de Moya a Bryan Ruiz y a Randal Leal, pero la ofensiva del equipo no funcionó, hasta que en el juego contra México en La Sabana, Suárez sustituye a Jonathan Moya y forma un tridente ofensivo con Jürgens Montenegro, Joel en el centro y Jimmy Marín. Recordemos que Costa Rica encerró a México en los últimos 10 minutos, Keysher Fuller pegó un remate en el vertical y Montenegro estuvo a centímetros de conectarse con los cordeles y lograr el empate.
Hoy, que Campbell vuela en el Monterrey mexicano con tres goles seguidos, uno por partido y de cara a los últimos juegos de la octogonal, suponemos que Suárez dejará a Joel como el 9 indiscutible de la Tricolor, flanqueado por rostros nuevos como los de Gerson Torres y Aarón Súarez o de viejos conocidos como Bryan Ruiz, Johan Venegas o el mismo Alonso Martínez, si el técnico lo convoca desde Bélgica.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana