La picardía de Jeykel Venegas se suma a la Tricolor
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 03 septiembre, 2019
Finalmente “se me hizo”: Jeykel Venegas fue llamado a la Selección Nacional, no importa que sea por vía indirecta, dados los problemas físicos de Ricardo Blanco.
Si Gustavo Matosas convocó al mediocampista de Pérez Zeledón es porque lo tenía en su radar, y eso nos alegra porque el “caso” tiene su historia.
Nos reunimos personalmente con don Gustavo en la ronda de conversaciones y citas que tuvo con la prensa deportiva a su arribo al país; un largo café en el hotel Del Lago.
De manera informal me dijo que le escribiera ahí mismo, y en una servilleta, una pequeña lista de futbolistas del torneo local de mi agrado, para ver si curiosamente estaban en su propia lista, que empezaba a armar tras presenciar algunos partidos del torneo local.
Jeykel Venegas estaba en las dos listas, aunque con el paso del tiempo y las convocatorias de don Gustavo, el generaleño nunca apareció.
Lea más: Urge que Gustavo Matosas le encuentre a la Sele, cintura que amarre el cuerpo
Respetando el criterio del técnico, en nuestras Notas de La República no nos cansamos de citar el nombre de Venegas como futbolista eventualmente seleccionable, e incluso lo citamos en nuestro análisis de ayer lunes titulado: ¡Gracias, doña Fifa!, escrito antes del llamado del volante generaleño.
En sus primeras declaraciones como técnico de la Selección Nacional, Matosas le habló a la prensa del perfil de futbolista que le gustaba y en el que se iba a fijar: rápido, vertical, inteligente y desafiante.
Pocos futbolistas del medio local gozan de tantas virtudes, tan propias del inolvidable Leony Flores, eje del ataque puntarenense en la década 80-90.
Hoy, el jugador que mejor reúne esas características que gustan al estratega de la Tricolor es Luis Díaz, ficha del Herediano que juega en la MLS y también fue convocado para el juego ante Uruguay.
Pero, otro jugador que suma esas cualidades es precisamente Jeykel Venegas, de ahí nuestra insistencia de convertirlo en “Tricolor” y la satisfacción personal por su llamado.
Lea más: ¡Gracias, doña FIFA! Iremos a Catar por cortesía, no por calidad
A pesar de sus cualidades como futbolista, dudamos de que Venegas se mantenga en el grupo, porque la procesión de Matosas camina por otro lado.
Caso de equivocarme y que el héroe de la final entre PZ y Herediano se mantenga en la “Sele” para la Copa de Naciones, sin duda que su aporte al seleccionado sería de mucho peso, precisamente por las cualidades tan propias que Venegas maneja como mediocampista, no tan comunes en el soso campeonato nacional.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana