Le cortamos racha de triunfos a Martino
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 02 julio, 2019
¡Prueba, error, corrección!
Felicitaciones a Gustavo Matosas por ordenar las correcciones y los ajustes necesarios; gracias a él y a los jugadores por el enorme partido que nos regalaron frente a México.
Jugando al fútbol como lo hizo la Selección Nacional, lo que menos importa es el resultado, pues interesa más la ruta a caminar.
Costa Rica no perdió contra México; el juego terminó empatado y se le cortó la racha de triunfos al estratega Gerardo Martino.
Solo por citar un ejemplo, de varios reacomodos que ordenó don Gustavo para este partido, observar cómo Keysher Fuller esta vez sí jugó como defensa derecho y acompañó a Kendall Waston cuando el rival atacó por su sector. Frente a Haití, Fuller dejó al Pipo González abandonado.
Lea más: Se espera que la investigación de Matosas de resultado
También arriesgó el técnico de la Tricolor con un claro 4-4-2, donde Mayron George, en su mejor partido, tuvo la compañía de Joel Campbell en ofensiva.
Entonces, cuando Costa Rica atacó, pudo hacerlo en grupo, en mucho por el partidazo que se jugó Randall Leal y cómo subieron de juego los líderes del medio campo, Celso Borges y Bryan Ruiz.
Con mucha paciencia y algo de tolerancia, los costarricenses esperamos bastante rato para que la Selección Nacional repitiera esas faenas que la hicieron grandiosa en Brasil 14.
A la Tricolor en ocasiones le “da la vara” de jugarse partidazos, y contra México lo lograron.
No es justo individualizar figuras, los onces titulares lo hicieron muy bien y también la tripleta de suplentes.
La pura verdad es que de no ser por Guillermo Ochoa, cuando le paró el mortero que lanzó Jonathan McDonald ya en el epílogo de los tiempos extras, Costa Rica estaría todavía celebrando su segundo “Aztecazo”, aunque en territorio ajeno.
Da lo mismo callar a 70 mil fanáticos de México en el estadio Azteca, que en el NRG de Houston.
Lea más: Costa Rica apenas clasificó en grupo con rivales fuera del top 100 en ranking
Gracias a esta excelente presentación de la Selección Nacional, el grupo regresa en paz y tranquilo al país y a Gustavo Matosas se le abre un panorama menos conflictivo para lo que sigue.
Nos quedó la impresión, por lo visto, de que el cuerpo técnico de la Tricolor aceptó la crítica de la prensa deportiva seria del país, e hizo los ajustes necesarios para darle otro rostro al equipo de todos, y, sí es de todos, no lo dañemos entre nosotros mismos.
Aquí nadie le ha tapado la boca a nadie; simplemente, cada parte, cuerpo técnico, jugadores y prensa, cumplió con la tarea y misión que le corresponde.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana