Mesa de diálogo de Carlos Alvarado: las cifras básicas de la distorsión
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Martes 13 octubre, 2020 10:43 a. m.
De las personas que asistirían a la mesa de diálogo propuesta por el presidente Carlos Alvarado, la mayoría está conformada por intereses relacionados con movimientos laborales e instituciones estatales, mientras hay pocos representantes del sector empresarial, que genera más del 80% de los puestos de trabajo de Costa Rica.
Habría también representantes de iglesias, municipalidades, y agencias de desarrollo, entre otros grupos para un total de 29 (datos redondeados a miles del Estado de la Nación, UNED y Conare).
Sector laboral
| Sindicatos | 306 |
| Afiliados | 308.000 |
| Representantes | 4 |
| Empresas | 162.000 |
| Empleados | 2.000.000 |
| Representantes | 4 |
Estudiantes (datos en porcentajes)
| Universidades estatales | 49 |
| Representantes | 2 |
| Universidades privadas | 51 |
| Representantes | 0 |
Mujeres
| Designadas por estado/INAMU | 2 |
| Otras | 0 |