México ganó la Copa Oro y así reaccionó la prensa deportiva
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 09 julio, 2019
México conquistó la Copa Oro, derrotando en la final a los Estados Unidos; ante esto, la prensa deportiva de la nación campeona reaccionó de tres diferentes maneras.
Los colegas deportivos nacionalistas reaccionaron como lo que son: nacionalistas, localistas, apoyando el trabajo del equipo en el torneo y manifestando que lo normal es que México campeonizara, pues por eso es el mejor. Su seleccionado estaba entre los favoritos para ganar el torneo y, simplemente, cumplieron con su cometido. No podía ser sorpresa para nadie que México fuera el campeón.
Lea más: Respaldo total a Randall Leal y Mayron George
El segundo bloque de colegas fue minoría y se les puede calificar como realistas, entre ellos el polémico David Faitelson. Llegaron a la conclusión que la selección mexicana logró el título en buena lid, pero no por ser muy capaz, sino por la mediocridad de los participantes. Manifestaron que la Copa Oro fue un torneo mediocre; como consecuencia, el equipo de su país se aprovechó de ello. No lo expresaron abiertamente, pero se podría interpretar el análisis de este grupo de periodistas realistas, en el sentido que la Copa Oro la ganó el menos malo.
Luego, está el grupo de periodistas deportivos mexicanos fanáticos, quienes engolosinados con la nueva corona de uno de los amos del fútbol de la Concacaf, insisten en manifestar que la Copa Oro le queda pequeña al seleccionado de su país, hoy dirigido por Gerardo Martino, y que el torneo ideal para la selección campeona es la Copa América.
Lea más: Debe preocupar enfrentar a Haití con 15 futbolistas que juegan en Europa
Estos colegas fanáticos consideran que México está sobrado para disputar torneos en la Concacaf, y que su hábitat natural es Suramérica.
Desde luego que se les olvida que en esta edición, México no pudo derrotar a Costa Rica, y que eliminó a Haití en tiempos extras gracias a un favor arbitral. De flaca memoria, también olvidaron que en la edición anterior de la Copa Oro ni siquiera llegaron a la final, que la disputó Jamaica con los Estados Unidos. Además, olvidan que en América del Sur, México no cuenta.
La selección mexicana ha sido invitada a participar en la Copa América sin mayores resultados. Solo recordemos el 7-0 que les endosó Chile en el 2016. De haber tenido presentaciones brillantes en el cono sur, sería un invitado usual, pero ya vimos cómo en la última edición de la Copa América, que acaba de ganar Brasil, los seleccionados invitados fueron Japón y Catar, y nadie se acordó del amo de la Concacaf.
Entonces, colegas mexicanos, mejor ser cabeza de ratón, que cola de león.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana