Moya, Bolaños y Lássiter apuntan al ataque Tricolor
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Domingo 22 marzo, 2020
De los siete máximos goleadores del Torneo Clausura, cuatro son jugadores extranjeros y de los tres nacionales en lista, uno es defensor central.
Christian Bolaños, mundialista en Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018 y con todas las aspiraciones de volver a la Tricolor a su eventual cuarto Mundial en Catar 2022, encabeza la lista con 12 anotaciones; el capitán y defensa central de Pérez Zeledón, Keylor Soto, es tercero con ocho perforaciones y el ariete de Alajuelense, Jonathan Moya va de sétimo con siete anotaciones.
Lea más: Jonathan Moya tomará lugar de Joel Campbell en La Sele
Los cuatro foráneos de la lista son el cubano Marcel Hernández, del Cartaginés, con nueve dianas; el mexicano Julio Cruz, de San Carlos, suma ocho “pepinos”, los mismos que el canalero Jorman Aguilar, su compañero en Los Toros del Norte, mientras que el jamaiquino, Javon East de Santos, contabiliza, igual, ocho anotaciones.
Este detalle estadístico no deja de ser una mala noticia para la Selección Nacional, hace mucho rato ayuna de buenos goleadores, el último con estirpe, Álvaro Saborío.
Si nos remitimos a esta lista de los mejores artilleros del Clausura, habría que pensar en una línea de metralla en la Tricolor liderada precisamente por el manudo Moya como punta de ataque y entonces, Bolaños jugaría a su espalda, como acostumbra hacerlo en el Saprissa, a los costados de Johan Venegas, Manfred Ugalde o Ariel Rodríguez.
En Brasil 14, el técnico Jorge Luis Pinto, alternó en ataque a Joel Campbell con Marco Ureña, quienes repitieron en Rusia 18 con Óscar Ramírez. Siempre apoyados por el capitán Bryan Ruiz. Fueron variantes Randall “Chiqui” Brenes en el 14 y Daniel Colindres en el 18.
Christian Bolaños siempre jugó en la cintura, lo mismo que Johan Venegas.
Lea más: Jonathan Moya, noche mágica en La Catedral
Dada la escasez de artilleros, como lo demuestra la tabla de goleo con cuatro extranjeros, puede que para la eliminatoria mundialista hacia Catar, el técnico Ronald González haga una mezcla con estos jugadores mencionados: Bolaños, Moya, Joel, Ureña, Venegas, a los que podría agregarse un núcleo de delanteros que están moviendo mecates en el campeonato: casos de Yendrick Ruiz, Jurgens Montenegro, Frank Zamora, Yuaycell Wright, Ariel Lássiter y otros, sin olvidar al binomio “colombiano” de José Guillermo Ortiz y Francisco Rodríguez.
Ojalá, terminada esta locura de la pandemia del coronavirus, se puedan programar partidos de fogueo para la Selección Nacional y quizá observar una formación que tenga adelante a Moya y a sus costados, Bolaños y Lássiter.
gpandolfo@larepublica
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana