Logo La República

Domingo, 30 de junio de 2024



NACIONALES


Fomentar emprendimientos sostenibles en la industria alimentaria es el objetivo de la iniciativa

Nestlé lanza INNOVATON Reto Ambiental en Costa Rica con premios de hasta $20 mil para jóvenes emprendedores

Pueden participar proyectos enfocados en agricultura y ganadería regenerativa, producción y distribución sostenible de alimentos, y empaques y circularidad

Redacción La República redaccion@larepublica.net | Jueves 27 junio, 2024


Sebastián Posteraro, gerente de Nestlé Costa Rica
“El objetivo de Nestlé con INNOVATÓN Reto Ambiental es inspirar y apoyar a la próxima generación de emprendedores para que desarrollen proyectos que tengan un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad", expresó Sebastián Posteraro, gerente de Nestlé Costa Rica. Esteban Monge/La República.


Costa Rica fue el país seleccionado por la compañía Nestlé como el pionero en la región para el lanzamiento de su programa INNOVATON: Reto Ambiental.

Lea más: Nestlé Costa Rica fortalece su operación en el país

Este programa, enmarcado dentro de la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, está destinado a identificar y apoyar a jóvenes de entre 18 y 29 años con proyectos innovadores y sostenibles en la cadena de valor de la industria alimentaria.

INNOVATON Reto Ambiental busca ideas o proyectos en marcha en tres áreas clave: agricultura y ganadería regenerativa, producción y distribución sostenible de alimentos, y empaques y circularidad.

"En Nestlé estamos comprometidos con generar valor para las personas, familias, comunidades y el planeta. Nuestro concurso INNOVATON Reto Ambiental es reflejo de esto, ya que buscamos apoyar a jóvenes que tengan ideas y emprendimientos innovadores y disruptivos que impulsen modelos de producción y consumo sostenibles para la industria alimentaria", comentó Sebastián Posteraro, gerente de Nestlé Costa Rica.

INNOVATON Reto Ambiental

INNOVATON Reto Ambiental busca ideas o proyectos en marcha en tres áreas clave: agricultura y ganadería regenerativa, producción y distribución sostenible de alimentos, y empaques y circularidad. Esteban Monge/La República

El programa premiará a seis ganadores, divididos en dos categorías: proyectos en fase de idea y emprendimientos en marcha.

El primer lugar en cada categoría recibirá capital semilla, además de una beca del 100% para cursar una maestría ejecutiva en la Universidad LEAD, asesoría personalizada para potenciar su proyecto y un viaje a Chile para conocer el más novedoso Centro de Investigación y Desarrollo de Nestlé en América Latina.

Lea más: Nestlé Costa Rica recibe certificación de Plástico Neutralidad y logra ser cero residuos en su operación

“La elección de Costa Rica para iniciar INNOVATON Reto Ambiental no es casual. El país ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental, siendo el primer mercado de Nestlé en alcanzar la neutralidad de plástico desde 2020. Además, el programa cuenta con el respaldo del Gobierno de la República a través del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, el Ministerio de Comercio Exterior y la Promotora de Comercio Exterior, así como de la academia, sociedad civil y sector privado”, detalló Posteraro.

Los jóvenes interesados en realizar la inscripción de su proyecto pueden hacerlo desde este momento y hasta el 15 de agosto, a través de www.nestleagustoconlavida.com/innovatonretoambiental.

La selección de los finalistas y ganadores estará a cargo del Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), garantizando un proceso imparcial y experto.

Todos los participantes recibirán cursos virtuales para potenciar sus emprendimientos, asegurando que incluso aquellos que no resulten ganadores obtengan herramientas valiosas para su desarrollo profesional.

“El programa INNOVATON no solo ofrece un incentivo económico, también acompañamiento académico durante el proyecto y un viaje a Chile a nuestro centro de investigación; esto va más allá. Lo más importante es ayudar en el armado, el estructurado, la retroalimentación y la materialización de sus ideas y convertirlas en realidades sostenibles y rentables”, finalizó Posteraro.


¿QUÉ ES INNOVATON RETO AMBIENTAL?


  • Iniciativa de Nestlé dirigida a jóvenes de 18 a 29 años, enfocada en premiar proyectos e iniciativas en las áreas de agricultura y ganadería regenerativa, producción y distribución sostenible de alimentos, y empaques y circularidad
  • Se premiarán tres proyectos en la categoría de "emprendimiento puesto en marcha" y tres en la categoría de "idea de proyecto". El primer lugar de cada categoría recibirá $20 mil y $10 mil de capital semilla, respectivamente.
  • También obtendrán una beca del 100% para una maestría ejecutiva en la Universidad LEAD, asesoría y acompañamiento para potenciar su proyecto y un viaje a Chile para conocer el más novedoso Centro de Investigación y Desarrollo de Nestlé en América Latina, entre otros premios.

Más información sobre el programa y cómo participar aquí: www.nestleagustoconlavida.com/innovatonretoambiental


NOTAS RELACIONADAS


Elizabeth Valverde, líder de Asuntos Públicos y Corporativos de NESTLÉ.  Esteban Monge/La República

NESTLÉ impulsa cerca de 30 puntos de acopio para empaques posconsumo en el país

Miércoles 17 mayo, 2023

En Costa Rica, NESTLÉ ha establecido alianzas con otras organizaciones del país, con el objetivo de alcanzar un mayor impacto







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.