Nota de Tano: “Calladito es más bonito”; así trabaja el Herediano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 26 abril, 2018
“Calladito es más bonito”; así trabaja el Herediano
La primera fecha de la cuadrangular final se convirtió en negocio redondo para el Herediano.
No solo derrotó de nuevo al Santos de visita 1-0, sino que empataron Alajuelense y Saprissa 3-3, en un clásico que los manudos dejaron que se les escapara de las manos, o más bien, de las piernas.
Manudos y morados se restaron dos puntos con la igualada y le dieron un rostro diferente a la fecha dos del próximo fin de semana.
El Team va a enfrentar a un Saprissa motivado por su fenomenal reacción en La Catedral, que va a llegar con las pilas puestas, todo lo contrario si se presentaba a este clásico del buen fútbol, con un 3-0 en su contra en el juego inicial.
En otro escenario, la Liga, hundida mental y moralmente, se va a enfrentar a un equipo que se distingue por hacerle la vida imposible: el Santos de Johnny Chaves, también en horas bajas, después de caer ante su verdugo favorito, el Herediano.
El naipe favorece al equipo de Jafet Soto, un técnico que se apoderó de la frase favorita de su colega Rodrigo Kenton, cuando la Selección Nacional arrasaba en una eliminatoria mundialista, de la que después se desinfló: “calladito es más bonito”, solía decir don Rodrigo en etapa de gloria y así camina el Herediano en el Clausura, sin los bombos, ni los trombones, ni los explosivos verbales que arrastraba la presencia del mediático Hernán Medford en la dirección técnica del equipo.
Si bien es cierto, Jafet Soto no aguanta nada y es un estratega bien incómodo, listo a defender los intereses del Team en cualquier escenario y a todo corazón y pulmón, su paso por la dirección técnica del equipo es pausada, serena, equilibrada, lo que le permite dirigir sin mayores sobresaltos a un Herediano que terminó “calladito” en el primer lugar de la fase de clasificación y que ya se trepó también al primer lugar de la cuadrangular final.
Mientras las pasiones se desbordan en las tiendas de la Liga y el Saprissa con fanáticos calientes e incendiarios, el Herediano trabaja tranquilo, Jafet está en lo suyo, no se distrae, reemplaza con acierto piezas claves de su formación que están lesionadas, como Brown, Yendrick, Landín, Arellano y ahora el capitán Pablo Salazar y catapulta al Team hacia el primer lugar de la cuadrangular y la obtención del título de manera automática.
La pura verdad que ese 3-3 entre manudos y morados les cayó de perlas a las huestes de don Jafet.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana