Nota de Tano: Carmelita se luce presentando una nómina joven y desafiante
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 22 agosto, 2018
Carmelita se luce presentando una nómina joven y desafiante
A los aficionados les agrada y encanta observar a futbolistas jóvenes en competencia.
Estoy seguro que los más acérrimos fanáticos de Saprissa, Herediano y Alajuelense, equipos que acaparan la mayoría de títulos de nuestro campeonato, se pondrían felices si la corona del Apertura que hoy se desarrolla, queda en las vitrinas del Carmelita, el equipo que en el arranque del torneo, se distingue por ser el que más minutos y oportunidades de juego da a su cantera.
En el año de 1988 me tocó dar cobertura al Pre Mundial Juvenil Sub 20 de la Concacaf en Guatemala, donde Costa Rica presentó a la generación que bautizamos como los “Carasucias”.
Ellos se encargaron de aplastar a México en la final de Mazatenango 3-0, los aztecas repletos de “forros”.
Me cautivaron el fútbol y el talento de los discípulos de Juan José Gámez, una generación que enseguida trascendió en el fútbol costarricense.
Mayorga, Valverde, Berry, Peynado, Arguedas, Víquez y Brenes se lucieron en la Liga.
Sibaja, Rodríguez, Montero y Villalobos en el Team.
Porras, González y Picado en el Saprissa; Velázquez y Chávez en Puntarenas; Wood en la UCR; Leandro en Cartaginés, entre otros.
A todo este grupo de futbolistas los respectivos técnicos de sus equipos, les dieron la oportunidad de jugar y la mayoría se consagró en el camino, varios de ellos habituales luego en la selección mayor.
Hoy, Mario Víquez y Luis José Herra, técnicos de Carmelita, nos presentan en el Clausura una formación joven, fresca, desafiante y aguerrida que ya cuenta con el máximo goleador del torneo, Bryan Rojas, pero además suma talento en todas las zonas de la formación, con jugadores de enorme proyección que hemos citado en nuestras notas: Jorge Gutiérrez, Yael López, Jonathan Martínez, Bernal Alfaro, Joshua Ulate, Juan Pablo Arguedas, Luis Fallas, José R, Alfaro, Suhander Zúñiga, Bryan Rodríguez y desde luego su tocayo Rojas.
Observar a este colectivo tan joven, coordinar acciones de gol hermosas, donde dejan regados en el zacate a defensores consagrados, veteranos de colmillo, impotentes de detener la marea Carmela, produce gozo, placer, admiración.
Hoy Carmelita es atracción, es el equipo simpático, novedoso, curioso y ojalá que no se caiga en el largo camino, para que la decisión de sus mentores, sirva de ejemplo a técnicos de otros clubes que por temor, dejan el talento de sus promesas, archivado.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana