Nota de Tano: Cartaginés pone en escena el fútbol más vistoso del Apertura
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 04 agosto, 2018
Cartaginés pone en escena el fútbol más vistoso del Apertura
La competencia apenas calienta, pero no se le puede negar reconocimiento al buen fútbol que está practicando el Cartaginés de Paulo César Wanchope.
El estilo de juego más agradable y generoso con el espectáculo en el Apertura lo ha puesto en escena el equipo azul, con un planteamiento 4-5-1, que por ahora mantiene a los brumosos invictos compartiendo la cima de la clasificación.
Hemos presenciado vía TV el par de juegos del cuadro de la Vieja Metrópoli; estuvieron a pocos minutos de ser derrotados por Carmelita en el primero; luego derrotaron con solvencia a Limón en el segundo, gracias a una formación que instala “Chope” con un esqueleto de equipo que pasa por el joven portero Darryl Parker; el defensor central Kevin Fajardo; los mediocampistas Néstor Monge, Paolo Jiménez y Christopher Núñez y el ariete, Hernán Fener.
Queda la impresión de que el joven Willian Quirós, cedido a préstamo por el Herediano, será el compañero de Fajardo en la zona central defensiva. Expulsado ante los carmelos, su suspensión dio paso a que jugara ante Limón el joven Sadier Camacho, de la notable camada formada por Adrián Leandro.
En los carriles, ha sido titular por la derecha el exlimonense Luis Pérez, mientras que Kevin Vega y José Sosa se alternan en la izquierda.
El canalero Nelson Barahona, autor del gol del empate ante los carmelos y el exmorado Manfred Russell, se han alternado al lado de Monge como volantes centrales, y Josimar Pemberton ha sido un segundo atacante, jugando a la espalda de Fener.
Frente a Limón, entró de cambio Ronaldo Araya a la derecha del ataque y se jugó un partidazo, pues fue el que rompió con pases magistrales la retaguardia verde y puso a Fener en tres ocasiones, cara a cara con el gol.
Este Cartaginés de Paulo César revive tempranas esperanzas, expectativas, renueva ilusiones en la leal y sacrificada fanaticada azul, que sin duda este domingo volverá a llenar el Fello Meza, para recibir a un Alajuelense que llega apremiado, presionado y contra las cuerdas, tras la derrota en casa ante Pérez Zeledón.
Será una madrugadora prueba de fuego para este “nuevo” Cartaginés, que se ha lucido pasando el balón de pie a pie y que frente a Limón, anotó los tres goles en acciones generadas con un fútbol limpio, asociado, coordinado, nada que ver con los usuales goles tan comunes hoy que se gestan en la bola muerta.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana