Logo La República

Viernes, 4 de abril de 2025



NOTA DE TANO


Nota de Tano: El fútbol costarricense es un desperdicio de talentos

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 09 abril, 2018


El fútbol costarricense es un desperdicio de talentos

Los directores técnicos argumentan, para no darles oportunidad de juego a los jóvenes talentos de sus respectivos equipos, que el calendario del campeonato es muy apretado y no hay espacio para los “juveniles”.
Parece que el que pestañea pierde, porque los equipos que disputan la cima de nuestro Clausura, están separados por escaso margen y desde luego que también cada entrenador tiene que cuidar su puesto.
Pero también, y sigo con mi equipo Alajuelense al que doy mayor seguimiento, se presentan partidos donde el equipo logra una buena ventaja, hace poco le metió tres goles a Pérez Zeledón, otros tres a Liberia y otros tres a Guadalupe, logró ventajas cómodas y victorias no complicadas y las promesas del equipo siguieron sentadas o fueron reactivadas en los últimos siete o cinco minutos.
¿Si la Liga va ganando 3-0 en el minuto 70, como sucedió ante Guadalupe, no es positivo darle oportunidad, por ejemplo a un delantero como Bryan Jiménez, que entrena y se sacrifica con el resto del plantel para mostrarse, pero don Nicolás lo mete en el minuto 88?
Repito: escribo del León, pero esto sucede en la mayoría de los equipos grandes, con la mayoría de los entrenadores.
Le tienen pánico en abrirles las puertas a los novatos y se amarran a los consagrados, que son los que dan triunfos y permiten mantener el trabajo.
El fútbol costarricense después de Italia 90, se convirtió en una industria monumental de desperdicio de talentos y suman decenas las promesas que se quedaron rezagadas, congeladas y hasta retiradas en el camino.
Lamentablemente (digo yo), se quitó la regla que obligaba a los equipos a dar una suma mínima de minutos de acción a futbolistas Sub 21, expuestos a pérdida de puntos si no lo cumplían.
Hoy se retribuye a los clubes que lo hacen con premios económicamente modestos y se sanciona por el contrario con sumas ridículas.
Hace muchos años desapareció el campeonato de reservas, preliminares de la primera división y hervidero de talentos.
Los viejos del barrio jamás vamos a olvidar el ver jugar en el Estadio Nacional a Chico Hernández haciendo ala con Édgar Marín en los preliminares del Saprissa. Se mostraban cada domingo y se consagraron y así decenas más.
¿Cuenta hoy Bryan Jiménez con esa misma oportunidad?
La respuesta es no.
Y lo que duele y molesta es que en nuestro fútbol, son muchos los Bryan.

gpandolfo@larepublica.net
 

NOTAS ANTERIORES


Herediano y Cartaginés sacarán chispas

Viernes 04 abril, 2025

El Cartaginés de Andrés Carevic está mejor armado, pocos lesionados, una formación base con buena reserva, dos triunfos al hilo, le quitaron el invicto al Puert

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee

Martes 01 abril, 2025

Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.