Nota de Tano: El planeta fútbol dice que Serbia es inferior a Bélgica
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 14 junio, 2018
El planeta fútbol dice que Serbia es inferior a Bélgica
Óscar Ramírez está en una encrucijada.
El sistema táctico que utiliza con cinco hombres atrás, una cintura de cuatro piezas y un atacante, se le agotó en el camino, lamentablemente, a pocos días de que se inicie la Copa del Mundo.
Pareciera que no hay tiempo, ni espacio para variar el guion y arriesgar con otro planteamiento táctico un poco más agresivo.
A pocos días, casi horas de debutar contra Serbia, se me ocurre pensar que al fin de cuentas el fútbol es un juego y como tal, muchas cosas pueden pasar o darse mientras se practica o se compite.
Les confieso que no sé absolutamente nada de Serbia; hace rato que no los veo jugar, de ahí que puedo especular en el sentido de que no creo que los serbios tengan el potencial de los belgas. Si lo tienen o son mejores, pues no me he dado cuenta.
Entonces, para ponernos optimistas y no derrotistas, archivo los resultados ante Inglaterra y Bélgica y repaso el arranque del juego ante estos últimos.
En el minuto 3, Óscar Duarte tuvo a su disposición un “gol muerto”, pero no lo metió. Le quedó un balón dentro del área, sin marca y con solo Courtois al frente, pero remató desviado de izquierda. Veinte minutos después Bryan Ruiz abrió la cuenta.
¿Cómo pudo ser el guion de este juego, si Costa Rica se pone en ventaja 2-0?
Facilísimo opinar después de que terminó el partido y escribir que posiblemente hubiera ganado Bélgica 5-2 o 6-2.
Pero, pero, pero…
¿Qué tal si jugando parecido a como se hizo ante los belgas en los primeros 25 minutos antes del naufragio, les metemos ese par de golcitos a los serbios?
¿Serán tan potentes para avasallarnos y pasarnos por encima, como lo hizo la potencia futbolística mundial que es hoy la selección de Bélgica?
Mi desconocimiento de los serbios me hace responder que no y entonces, me aferró como náufrago a esa tabla que flotaba en el mar para no ahogarme y le otorgó a Óscar Ramírez y sus “muchachos” esa oportunidad.
La Selección Nacional es un equipo de escaso poder ofensivo, casi que nulo, pero se las ingenia de alguna forma para meter goles. Solo anotándolos se pudo clasificar a este Mundial.
Puede que Serbia no sea tan feroz como Bélgica y puede que la Tricolor, encuentre la forma de meter un “golcito”, ojalá dos, para ver entonces si esa retaguardia que los belgas rompieron sin la menor dificultad, se les para más firme a los serbios y se pueda sostener la hipotética ventaja.
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana