Nota de Tano: El Team enfrenta a un desconocido Motagua
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 25 octubre, 2018
El Team enfrenta a un desconocido Motagua
¡Oh tiempos aquellos!
Se jugaba la Fraternidad; los tres o cuatro mejores equipos de los campeonatos nacionales de Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica se enfrentaban entre sí en partidos de ida y vuelta.
Normalmente competían los más tradicionales, salvo algunas sorpresas: Municipal, Comunicaciones, Xelajú, Fas, Marte, Águila, Olimpia, Motagua, Real España, Saprissa, Herediano, Alajuelense. Arrancaba la década del 70 y este columnista hacía sus primeras armas en la redacción de La Nación.
El mercadeo de los partidos tenía mucho calor, nada que ver con la frialdad y el desinterés de hoy en día. Los empresarios como don Rafael Ángel Ulloa, Fritz Leer, Casildo Osés e incluso don Ramón Coll, en los días previos a la llegada de uno de esos equipos al país, visitaban personalmente nuestros escritorios y nos entregaban unos enormes sobres con fotografías y credenciales de los mejores jugadores de cada equipo, sobre todo los extranjeros.
La mayoría "paquetes suramericanos", pero también otros futbolistas de enorme calidad.
Entonces y por citar un solo ejemplo, si el domingo Saprissa recibía al Águila de El Salvador, las páginas deportivas de los diarios se saturaban con varias fotografías de los mejores integrantes de la visita, lo que provocaba los llenazos en los estadios. Los aficionados se presentaban a los graderíos repletos de conocimientos sobre los equipos rivales.
Además, nuestras carreras profesionales se enriquecían, cuando nos tocaba acompañar a cada rato a los equipos costarricenses a sus periplos por los estadios centroamericanos.
Escribo esta remembranza de cara al juego de esta noche entre Herediano y Motagua.
Me pregunto si tres o cuatro millones de costarricenses conocen quién es el director técnico del Motagua y cuáles son sus mejores figuras.
¡Sí!, ya sé que me remitirán a un buscador digital.
Google: nombre del técnico del Motagua de Honduras y ¡zas!, aparece el cristiano.
¡Qué feo; qué frío; qué sin gracia!
Disculpas por el romanticismo, pero era más bonito como antes, más cálido, más profesional, era un mercadeo más íntimo, más cara a cara, que les permitía a los aficionados interesarse por los partidos. Les confieso que no ando tan perdido en mi trabajo, pero, si separo la inmediatez del Internet, a pocas horas del duelo entre Herediano y Motagua, de los catrachos lo único que sé es que son los punteros de su campeonato.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana