Nota de Tano: Herediano perdió el esqueleto de la formación
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 14 mayo, 2018
Herediano perdió el esqueleto de la formación
No siempre es bueno contar con una nómina extensa de buenos jugadores.
Aunque el director técnico de turno lo niega y habla de lo bueno que es tener competencia en cada línea del equipo, la presión de tener sentados a jugadores del mismo o hasta mejor nivel de los titulares, obliga al entrenador a darles minutos en cada ocasión que se le presenta.
Tengo la impresión de que el Herediano en la cuadrangular, pagó esta factura.
Con Leonel Moreira no hay problema, porque goza del apoyo irrestricto de Daniel Cambronero.
Una “bronca” para el estratega del Team ha sido el carril defensivo izquierdo, donde han alternado tres jugadores que podrían ser titulares la campaña completa: Leonardo González, Junior Díaz y Juan Pablo Vargas. Los tres son estelares y a la vez, ninguno es estelar y esto perjudica el accionar del equipo a la hora buena.
Igual ha sucedido en la zona de recuperación, cuando el exceso de hombres ha ido restándole protagonismo al pulmón del equipo, Óscar Esteban Granados, que ahora un día juega y el otro no.
Sin Granados, sin Elías Aguilar y con Randall Azofeifa, apenas recuperándose de sus horas bajas el esqueleto del equipo se rompió.
Súmele la desgracia que se lesionan tres de los zagueros centrales, dos de ellos vitales: Keyner Brown y Pablo Salazar y a última hora, el “chilillo” Heyreel Saravia.
Jafet ha tenido que “improvisar” ahí, a jugadores como Willian Quirós, Juan Pablo Vargas, el mismo Leo González, e incluso a René Miranda.
Jhamir Ordain ha sido el más regular por el carril derecho, pero se le ha visto flaquear ante jugadores pícaros y talentosos como Daniel Colindres, Luis José Hernández y el manudo Daniel Villegas.
Con el fichaje de Omar Arellano, muy buen jugador y la titularidad de Allan Cruz, un volante mixto, se les complicó el panorama de actuación a jugadores muy técnicos, inteligentes, creativos que como José Sánchez, Esteban Ramírez, Diego Estrada y Jimmy Marín, titulares en cualquier otro equipo de la primera división, con este Herediano solo juegan “ratitos” y algunos, ni “ratitos”.
Y en zona de ataque sucede algo similar: hoy juegan Yendrick Ruiz y Jairo Arrieta y miran desde la banca: Hansen y Landín y cuando Jafet busca remedios con sus estrellas suplentes, éstas no brillan por la falta de ritmo y más acción.
Veremos cómo resuelve este crucigrama, el inteligente técnico del Team, en la final por el título.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana