Nota de Tano: La “Sele” no tiene un volante con las características de Barrantes
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 24 septiembre, 2018
La “Sele” no tiene un volante con las características de Barrantes
Al primero que se lo escuché fue a Claudio Jara, cuando seguía metiendo goles en el campeonato nacional con 35 o más primaveras.
Y fue un dicho o una frase que me encantó: “no hay jugadores jóvenes y viejos; lo que hay son jugadores buenos y malos”. El concepto se repite con frecuencia.
Ahora que vimos a la Selección Nacional en sus dos partidos de fogueo en Asia, cuando Ronald González dio oportunidad de jugar en la cintura del equipo a caras nuevas como Allan Cruz, Wilmer Azofeifa, Randall Leal, Jimmy Marín y otras no tan frescas como Elías Aguilar y Rodney Wallace, futbolistas todos muy jóvenes, repasamos las acciones de los partidos, incluso podemos meter en el paquete los de Rusia 18 y no observamos en la nómina del “Carasucia”, por citar un solo ejemplo, un futbolista con los rasgos técnicos del veterano, Michael Barrantes, mundialista de Brasil 14.
La Selección de Óscar Ramírez y la de Ronald González, no cuenta con un volante central, mixto o de apoyo, bautícelo como mejor le parezca, con las características del mediocampista morado.
El filtro largo, ese servicio de 40 metros que les llega con ventaja a los atacantes, que sobrepasa la marca de la defensa rival, ese pase extenso, bien servido y orientado, es un movimiento táctico que muy pocos futbolistas nacionales tienen en sus piernas. Es muy exclusivo de Barrantes, un futbolista estúpidamente calificado como “viejo” por nuestros entendidos, que igual señalan a Jonathan McDonald, a Pablo Salazar, a Paolo Jiménez, un maestro del pase, ignorado injustamente en todos los procesos de selección y muchos más, como futbolistas “rocos”.
El fútbol costarricense, tan de baja calidad, no puede darse el lujo de archivar el talento de varios futbolistas por razones de edad.
Ellos merecen la oportunidad de ser llamados a la Selección Nacional e ir juego por juego, hasta que revienten físicamente, si es que revientan.
Merecen jugar hasta que la cuerda no se rompa y si la cuerda no se rompe y ellos cumplen en la cancha, llegarán hasta donde sus méritos y acciones los conduzcan.
No los archivemos por edad y si van a ser congelados, que sea por falta de condiciones, pero ese combate debe darse en la cancha, en el terreno de juego y no en los escritorios de los periodistas.
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana