Nota de Tano: Los fogueos de Costa Rica han sido arroz con mango
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 16 octubre, 2018
Los fogueos de Costa Rica han sido arroz con mango
En su momento escribimos que no considerábamos necesaria la presencia de Keylor Navas en este par de partidos amistosos ante México y Colombia.
Vean ustedes que México no convocó a Memo Ochoa. Tenía más lógica foguear a Esteban Alvarado o darle otro medio tiempo a Kevin Briceño, excluido de la lista, que traerse a don Esteban desde la lejana Turquía para sentarlo 180 minutos en la banca.
Ahora, no sabemos si a la hora de firmar los respectivos contratos para estas "mejengas", de seis cambios por juego, a Costa Rica le exigen la presencia de uno de los mejores porteros del mundo. Esos son otros cien pesos.
Analizando las presentaciones de la Selección Nacional en Asia, en el juego ante México y de cara al partido de hoy frente a Colombia, no quedaron claras las intenciones del cuerpo técnico provisional a la hora de enfrentar estos compromisos.
¿Servirían para foguear carajillos o eran para consolidar a los estelares?
Hasta ahora lo que hemos visto es un arroz con mango, muy diferente por ejemplo a México, que nos planta en Monterrey a un equipo de novatos, de promesas, de talentos que juegan todos, todo el primer tiempo. El partido se les pone espeso, Costa Rica gana el primer tiempo 2-1 y esto obliga al "Tuca" Ferretti, igual de improvisado que Rónald González a ejecutar variantes, mete a los estelares en la segunda parte y le dan vuelta a la tortilla.
Tenemos muy claro que estos juegos de fechas FIFA no son relevantes, pero, los cuerpos técnicos de las selecciones nacionales y específicamente la nuestra, debe ser más clara y definida en sus objetivos.
¿Qué se busca y que se pretende?
¿Foguear talentos o no hacer el ridículo, que fue la promesa de Rónald González antes de enfrentar a los aztecas?
Después de Asia, desterraron a Briceño, a Juan Pablo Vargas, a Kevin Brown, a Wilmer Azofeifa, a Jonathán Martínez, a Jonathán Moya. A otros como Leal, Smith, Marín, Segura, Hadden les regalan ratitos.
En tres partidos de fogueo, solo se consolidó un rostro nuevo: Allan Cruz. ¿Es esto mucha o poca ganancia?. Como no somos técnicos, no lo podemos medir, pero si tenemos claro que si no les damos reales oportunidades y muchos minutos a los nuevos, será difícil encontrar a los sustitutos de las viejas glorias de Brasil 14.
Jugando por ratos y con el peso de un uniforme nacional, es complicado llegar al estrellato.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana