Nota de Tano: Navas triunfa abrazado a la bandera de la Patria
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 29 mayo, 2018
Navas triunfa abrazado a la bandera de la Patria
Termina el partido.
Real Madrid tricampeón de Europa.
Su capitán, Sergio Ramos, se dispone a alzar la Copa; Keylor Navas se dispone a correr para amarrarse la bandera de su Patria a la cintura.
¡Y, empieza la fiesta!
Los jugadores del Madrid corren como niños; gritan, lloran, se abrazan. Y Keylor hace lo mismo: corre, llora, se abraza, con la bandera de su Patria a pocos centímetros de su corazón.
Lo han escrito muchos; lo hemos manifestado también nosotros: jamás Costa Rica ha tenido un embajador que publicitara mejor y en todo el planeta el nombre de la Patria, como el portero generaleño.
Costa Rica es Keylor Navas: Keylor Navas es Costa Rica y el ¡Pura vida” es hoy frase universal.
Es impresionante y no se puede medir, hasta dónde ha llegado la trayectoria, la carrera de este muchacho.
A punta de esfuerzo, sacrificio, trabajo, mucha fe y seguro como nadie de sus propias condiciones, quebró barreras, calló bocas, transformó opiniones adversas en positivas, jugó al lado de sus enemigos más fieros, les rompió con sus paradas sus plumas, destruyó a base de puños sus opiniones fanáticas y adversas y a pocas horas de enfrentar al Liverpool en su tercera final de Champions consecutiva, Keylor Navas se presentó en Kiev con un nuevo calificativo, endosado por el sector de la prensa española que lo apoya:
¡El Indestructible!
Al calor de los acontecimientos es difícil asimilar y medir lo conquistado por el portero titular de la Selección Nacional.
Al defender con tanta capacidad la portería del club de fútbol más mediático del mundo, claro que la prensa nos dice de sus logros, de sus números, de sus coronas y nos informan que Keylor es el primero en esto; es el primero en lo otro; es el primero en casi todo y escribe su nombre en viaje directo y sin regreso a la inmortalidad.
Por nuestra parte, de solo pensar que en pocos años, cuando se repase la historia del Real Madrid, tres veces seguidas campeón de Europa, y el nombre del costarricense engalanará la Galería de los Inmortales en el Museo de la Casa Blanca, al lado de Alfredo Di Stéfano, argentino; Hugo Sánchez, cinco veces “Pichichi” mexicano y Keylor Navas, por ahora, tricampeón de Champions, costarricense, no deja de darnos escalofríos.
Un poco tarde, Madrid empezó a amarlo; en Costa Rica, es que lo idolatran y este guerrero del sur, se lo merece.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana