Nota de Tano: Saprissa no puede cantar victoria
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 19 mayo, 2018
Saprissa no puede cantar victoria
Óscar Esteban Granados es un tractor con pulmones; es un toro alfa en redondel y cuando no baila, embiste.
El volante central del Herediano, intuyó que Daniel Colindres, de nuevo se llevaría la marca de su compañero Jhamir Ordian, entonces metió primera y fue sobre su presa.
Cuando el habilidoso capitán del Saprissa desafió la marca de su celador en busca de la raya final, el balón se salió del campo en el preciso instante que a Colindres le cayó el mundo encima.
Como tromba desenfrenada, como tráiler sin frenos, Óscar Esteban metió cuerpo y pierna para frenar el ingreso del rival y de esa mezcla de factores, se produjo un “trabonazo” de padre y señor mío, que hizo al balón salir impulsado como un resorte de mueble viejo, hacia otro sector de la cancha, donde Yostin Salinas transitaba sin saber adónde ir.
Como caído del cielo, el carrilero del Saprissa se topa con un confite y lanza de zurda un remate que vence al portero Leonel Moreira, quien se movía hacia el otro costado.
De inmediato saltó la polémica y se armó la bronca.
Otra vez, un error del cuerpo arbitral perjudica al Herediano, lamentablemente en la parte decisiva del Clausura y lo más grave, cuando Jafeth Soto, técnico del Team, tenía caldeado el entorno con sus reiteradas quejas sobre el trabajo de los silbateros en nuestros campeonatos.
No pudo llegar en peor momento el yerro de Henry Bejarano y sus asistentes, que quisieron tapar sin éxito sus colegas Ricardo Cerdas y Carlos Batres.
¡Que la bola salió, salió!
Así las cosas, Saprissa recibe este domingo al Herediano con la ventaja de ser local, en un territorio donde luce dominante, aunque, contrario a su último partido contra la Liga, ya no le basta un empate para dejarse el título.
El equipo que quiera sustituir a Pérez Zeledón como nuevo monarca, tiene que ganar este partido, donde el Monstruo se presenta como favorito, en mucho porque de nuevo el Team no tuvo la capacidad o no pudo, ganar el juego de ida con mayor solvencia.
Después de abrir la cuenta temprano con la anotación de Omar Arellano, los discípulos de Soto no fueron insistentes en ofensiva y solo en una oportunidad, con el tiro libre de Randall Azofeifa, inquietaron las praderas de Kevin Briceño, poco para un equipo que aspira a ser monarca.
Ahora, la final está abierta; el juego está empatado 1-1 y viene la segunda parte. Sería un yerro garrafal de los morados cantar temprana victoria.
Después de recorrer una extensa ruta de 44 partidos, más los de la cuadrangular, nada mejor que sea el bien llamado clásico del buen fútbol, el que ponga punto final a la temporada.
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana