Nota de Tano: Solo un italiano enfrentó al Barcelona
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 08 noviembre, 2018
Soy hincha del Internazionale de Milán; me cautivó durante la secundaria y el inicio de mi carrera universitaria, aquel equipazo repleto de italianos: Giacinto Facchetti, Tarcisio Burgnich, Aristide Guarneri, Armando Picchi, Mario Corso, Angelo Domenghini, Sandro Mazzola y un par de refuerzos internacionales de renombre como Luisito Suárez y el brasileño Jair.
Conocido como el “Gran Inter” de Helenio Herrera, tricampeón del calcio: 1963-64-65.
El pasado martes tomé asiento para presenciar el juego de Champions entre el Inter y el Barcelona y sentí y sufrí la nostalgia de ver al querido Inter con solo un italiano en su formación titular: Matteo Politano.
Tres croatas: Perisic, Brozovic y Vrsalijko; dos eslovacos: el portero Handanovic quien los salvó de una goleada y Milan Skrintar; el holandés De Vrij, los suramericanos Icardi y Vecino, el belga Nainggolan y el ghanés Asamoah.
Las Naciones Unidas uniformadas de azul y negro, el emblemático, histórico y glorioso uniforme de “La Serpiente” que defendieron tantas y tantas estrellas del fútbol italiano como el legendario portero Walter Zenga durante 11 temporadas, Giuseppe Bergomi, Aldo Serena, Nicola Berti, Sandro Altobelli, Christian Vieri e incluso “El Divino” Roberto Baggio ya en la recta final.
Sin duda que el Internazionale le hace honor a su nombre; ha sido el equipo más internacional del calcio y conforme pasaron las temporadas llegaron a sus filas las máximas figuras del balompié mundial.
Cerrando los ochentas la tripleta alemana de Brehme, Matthaus y Klinsmann, acompañados de mis ídolos argentinos Daniel Passarella y Ramón “Pelado” Díaz.
En la década 90-2000 el Inter regresa a la gloria al conquistar tres Copas Uefa (91-94-98), igual con una constelación de astros extranjeros: Javier Zanetti, su capitán (1999-2014), Roberto Carlos, Aaron Winter, Youri Djorkaeff, Paúl Ince, Álvaro Recoba, Iván Zamorano y el “Fenómeno” Ronaldo.
Casi una década después (2009-10) y con José Mourinho en la dirección técnica, el Inter logra el codiciado triplete: campeón de Liga, de Copa y de Champions.
Fácil comprobar como el Inter gana títulos cada vez con menos italianos en sus filas. Sugiero cambiar la dirección postal del club y que vaya esta: NY 10017. Primera avenida 750. Turtle Bay, Manhattan. Orillas del East River. Edificio de las Naciones Unidas.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana