Nota de Tano: Un papel no cambia la historia del América-Saprissa
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 28 febrero, 2018

Un papel no cambia la historia del América-Saprissa
Qué alboroto con Vladimir Quesada.
¿Cuántos millones, de millones, de millones de seres humanos, se habrán matriculado en una universidad para graduarse en alguna profesión y no lo lograron?
¿Se salieron a las primeras de cambio; abandonaron los estudios a mitad del camino; les faltó solo la última prueba para graduarse?
¿Se les podrá señalar o condenar por este motivo?
¿Están destinados al fracaso por la ausencia de un papel?
Y, lo más gracioso…
¿Cuántos millones, de millones, de millones de profesionales graduados y con “papelito” en mano, son un total, completo y absoluto fracaso en el ejercicio de sus labores?
¿A quién se le ocurre afirmar que Vladimir Quesada es un pésimo director técnico porque le falta el título?
Resulta que si don Vladimir saca el título, ya no hay problema: el América le mete cinco, pierde con Santos, pero estas derrotas y otras anteriores y las que vendrán, no serían consecuencia de la falta de “su cartón” guindado en la pared de su oficina, sino por otras circunstancias.
Los medios de comunicación deportivos han construido un escándalo absolutamente innecesario por la falta de título de Vladimir.
Dan a entender que el éxito o el fracaso del actual entrenador del Saprissa, depende de un papel.
Entonces, si el América le mete cinco al Saprissa, pero Quesada es técnico graduado…¿qué hacemos?
¿Por dónde lo destrozamos?
Saprissa fue barrido por el América porque los mexicanos y sus jugadores extranjeros son un equipo superior. Nada tiene que ver en esta derrota, si Vladimir es graduado, estudiante aplazado o no asiste a lecciones.
El planeta fútbol está repleto de empíricos que triunfan y de graduados que fracasan, como en todas las profesiones del mundo.
Si Vladimir Quesada planificó mal el juego contra las Águilas, no lo hizo o se equivocó porque le falten tres materias para graduarse. Igual lo golean siendo graduado de honor.
De manera que deberíamos enfilar las críticas por estas dolorosas derrotas y las lecciones que dejan estos contrastes, enfocándolas en otros aspectos y detalles más relevantes, que el tener o no tener un cartón pegado en la pared del vestidor.
Ahora, si está o no capacitado para ser técnico del Saprissa son otros cien pesos, sin olvidar que no siempre esa capacidad se va a encontrar en las aulas.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana