Nota de Tano: Una doble función de Wanchope en Cartaginés, nunca se dio
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 17 septiembre, 2018
Una doble función de Wanchope en Cartaginés, nunca se dio
Renunció como técnico del Cartaginés, Paulo César Wanchope.
Hace solo cinco meses, cuando se anunció la firma de Paulo en el club brumoso, escribimos esta Nota que hoy cobra absoluta actualidad. Decía:
“No está claro todavía en qué condiciones llega Paulo César Wanchope a la dirección técnica del Cartaginés.
Parece que simple y llanamente la dirigencia del equipo de la Vieja Metrópoli lo escogió como su próximo estratega, como en su momento lo hizo con Javier Delgado, Alexandre Guimaraes, Johnny Chaves, Jeaustin Campos, Adrián Leandro y Gustavo Roverano, entre otros.
Si esto es así, si Wanchope es uno más en la lista de candidatos a dirigir al equipo Azul, escogido por la dirigencia, sin más aportes al club que su recorrido como entrenador, pues simplemente “Chope” se convierte en uno más de una larga lista que desfiló por el Fello Meza sin mayores éxitos y vemos difícil que él lo logre.
Difícil esperar resultados diferentes si se hacen las cosas iguales y nada más se cambió al personaje”.
!Dicho y hecho!
Lo qué preveíamos sucedió.
Y agregamos.
“Tano pensó que Paulo Wanchope se metía de cabeza en una aventura económica y deportiva en el Cartaginés, en la que trabajaría con supremos poderes en la parte administrativa y futbolística, con una doble función de técnico y gerente deportivo, con total libertad de hacer y deshacer en el equipo, luego de inyectar una inversión millonaria en las arcas del club.
Pensé que “Chope” arriesgaría dinero y prestigio metiéndose en el Cartaginés en una doble función deportiva y empresarial con carta libre en ambas.
El Club Sport Cartaginés como negocio puede que valga la pena porque tiene un capital que pocos clubes poseen: su leal afición.
Un Wanchope entrenador, con mano libre para hacer fichajes, pulir talentos y venderlos, cancelar deudas y revolucionar todas las arterias del corazón brumoso, desde luego que supervisado por la dirigencia actual o la que siga, estoy seguro de que ilusionaría al fanático azul y el grito de guerra ¡Cartago Vive; Cartago Vive!, resonaría vibrante y fuerte hasta las faldas del volcán Irazú.
Lo otro no ilusiona tanto: que escuetamente se nos informe que Wanchope sustituye a Roverano y nada más, se convierte en una noticia novedosa pero común y silvestre”.
Ahora lo sabemos: Wanchope no le metió plata al club, no estaba obligado a hacerlo, cayeron las deudas y la nómina se derrumbó.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana