Nuestro fútbol se hunde por falta de vigor
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 19 marzo, 2019
Si algo carcome, limita, destruye y nubla el fútbol costarricense es la falta de intensidad. Gustavo Matosas lo sabe y ya lo ha dicho.
¿Cómo podemos mejorar esta larga y probada deficiencia si, por ejemplo, en el clásico del buen fútbol, durante siete minutos solo se presentó una acción colectiva?
Con la anuencia del árbitro central Pedro Navarro, el Saprissa duró cuatro minutos para cobrar un tiro libre y tres para ejecutar un tiro de esquina.
Con una parsimonia digna de mejor causa y paciencia franciscana, don Pedro, estacionado a pocos metros de la acción, observaba a Keyner Brown hecho un puño con Alejandro Cabral; a Cristian Reyes abrazado a Aubrey David y otras parejas de rivales a puro codo y empujón a la espera del balón.
Las víctimas de este pugilato caen desplomadas al zacate y el árbitro amonesta. Se derrumba otro jugador y el juez amonesta. El tiro de esquina que espere.
¿Saben por qué hoy el 70% de los goles se produce en acciones de bola muerta? Fácil: por el bajo nivel técnico de los jugadores, que aunque les duela a muchos, ya no son tan buenos como antes.
No hay técnica, no hay asociación, no hay paredes, no hay dribling, con honrosas excepciones. Por eso, cada muerte de obispo se produce un gol tan bello en su ejecución y definición como el segundo de Saprissa. Pase largo de costado a costado de Torres a Bolaños; este de seguido a Angulo y Marvin mete servicio vertical a Leal. Taquito de Randall y definición de Castillo.
¡Qué golazo; qué hermosa anotación!
¿Cuántas así hay en un campeonato?
La mayoría de tiros libres, de revolcones en las áreas, de tiros de esquina en que alguno remata de cabeza en medio de puñetazos y codazos, atentando contra el buen fútbol.
No recuerdo a Mario “Catato” Cordero agarrado a codazos y empujones con Juan Ulloa en un tiro de esquina.
¡Ah, pero qué señor del área don Mario! Ya no hay.
El juez central no debe ser cómplice de estas bajezas del fútbol; su misión es ponerle intensidad al desarrollo del partido y no limitarlo, apurarlo y no frenarlo, instar al juego limpio y a la mejora del espectáculo.
Cerramos con otro tema: ¿qué culpa tiene Fernando Ocampo, presidente manudo, del autogol de Facundo Zabala a los 56 segundos del juego ante Cartaginés?
A la Liga solo le falta que mañana Limón le meta un gol antes de empezar el partido. ¿Se habrá pasado el muñeco de casa?
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana