Osasuna de Pamplona regresa con su garra a la primera división
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 23 mayo, 2019

El equipo de mis amores en España, Osasuna de Pamplona, ascendió a la primera división luego de una temporada espectacular con marcas que lo comparan con los mejores clubes de Europa.
Los guerreros “rojillos”, el club que Javier Aguirre clasificó a la UEFA y donde fue estrella el portero panameño, Jaime Penedo, estará en primera el año de su centenario.
Con Jagoba Arrasate al mando de una plantilla sin extranjeros, y con numerosos jugadores de la cantera, Osasuna vuelve a La Liga Santander firmando una trayectoria como local sin tacha: 17 victorias, 15 de ellas consecutivas, ni una sola derrota y dos empates.
En todas las ligas principales de Europa, solo el Manchester City acumula más puntos como local; únicamente el Paris Saint Germain suma una racha similar de triunfos en casa.
El ascenso del conjunto pamplonés se cimentó con el fichaje del nuevo entrenador. En la temporada anterior, Diego Martínez pretendió imponer un fútbol de toque y se topó con un estadio frío como nunca; Arrasate, que se declara admirador de Jürgen Klopp, quiso simplemente jugar como Osasuna y el Sadar cayó rendido.
“Este año la gente ha visto el estilo que le gusta: ir al campo del rival a apretar, ser valientes, no recular en ningún momento. Por eso se ha dado una comunión con la grada que ha sido fundamental”, analizó Arrasate.
En esta temporada nada se torció en los últimos meses. “Tenemos un grupo muy sano que se entrena muy bien, hemos recibido el apoyo del público y poco a poco se han ido dando pasos para afianzar el éxito”, explicó Arrasate.
Roberto Torres, el capitán agregó: “Una de las claves ha sido la composición del cuerpo técnico. Eran las personas adecuadas para recuperar el Osasuna de siempre: un equipo que busca al rival con la idea de atacar, atacar y atacar. Ha funcionado la receta tradicional”.
En la jornada 12, antes de la primera victoria fuera de casa, Osasuna estaba a diez puntos del líder Granada, pero con un 2-3 en Extremadura cambió la inercia. Desde aquel día, los futbolistas de Arrasate se empeñaron en ganarlo todo, siempre en su estadio y de vez en cuando fuera, se apuntaron hasta seis remontadas por dos a uno y en otros cuatro partidos alcanzaron la victoria o el empate más allá del 90. Puro ímpetu y brillo en más de una ocasión de un equipo que no soltó el liderato desde la jornada 27.
¡Osasuna está en primera!
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Ni con llave maestra se abrieron los candados del “Machillo”
Miércoles 14 mayo, 2025
La ausencia de Celso Borges, jugador clave en el esquema del Alajuelense, obligó a Óscar Ramírez a replantear la formación

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos