Radamel Falcao, pide abrazos para celebrar el gol
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 20 mayo, 2020
Pasaron dos meses para que el mundo pudiera gozar de nuevo del fútbol europeo. La Bundesliga dio el pitazo de salida.
La pandemia por el Coronavirus trajo consigo una serie de decisiones sin precedentes, entre ellas la suspensión de todo el deporte en general, suceso que hizo sufrir a los aficionados, pero que el fin de semana anterior después de mucho tiempo por fin ha terminado.
Lea más: El fútbol internacional da sus primeros signos de regreso
Hay alegría por el regreso del fútbol de la Bundesliga y la esperanza de que muy pronto se reanuden otras competencias y todo vuelva a ser como antes.
Los fanáticos del futbol e incluso los que no lo son, están felices de que por fin las cosas vayan retomando su ritmo normal. Han sido días difíciles, donde ha habido mucho temor, nerviosismo, ansiedad, aburrimiento, pero se espera que el regreso del fútbol con la Bundesliga lo haga todo un poco mejor.
Este hecho ha generado un gran número de reacciones y es que la gente se ha puesto feliz pues luego de ver series, documentales, novelas, películas y demás, ya les hacía falta un poco de fútbol en su vida.
Los equipos favoritos y no tan favoritos de la Bundesliga regresaron: el Borussia Dortmund, Bayern Múnich, Leipzig, Schalke 04 entre algunos otros; el sólo hecho de nombrarlos ya genera mucha emoción e igual sucede en nuestro entorno.
Lea más: Coronavirus tiene las finanzas del fútbol al borde de la crisis
Ayer hubo expectación, emoción, nervios con la reanudación del Clausura; el Saprissa-Herediano de esta noche nos transporta a enormes momentos del fútbol costarricense, dada la añeja rivalidad de los contendientes.
En muy pocos días, casi que horas, tendremos un nuevo campeón nacional, un nuevo equipo descendido y un nuevo huésped en la primera división. Esto es emocionante, no importa si hay calidad o escasea en el espectáculo. Volvió el fútbol, primero en Alemania, segundo en Costa Rica. Calentemos el entorno con esta interrogante pública del astro colombiano Radamel Falcao.
“Viendo el retorno del fútbol me pregunto: ¿Existirá una razón técnica para que no se permita el abrazo en los goles? Durante todo el partido estamos en constante contacto. ¡En un tiro de esquina están los defensores encima tuyo!. En las barreras están todos juntos. ¿Entonces?”.
Ya habíamos comentado de esto en notas anteriores. ¿Recuerdan?.
¿Se podrá jugar al fútbol sin tiros libres y tiros de esquina?
La respuesta, aunque cueste asimilarla es que sí.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana