Radiografía del campeón nacional
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 29 diciembre, 2018
Escribo de memoria y sin cotejar la información, para repasar que de los 11 futbolistas titulares con el Herediano, en el juego final en que derrotaron al Saprissa para campeonizar, solo dos de ellos se formaron en sus ligas menores: el portero Leonel Moreira y el defensor Junior Díaz.
Moreira, hoy portero del Pachuca de México es de pura cepa florense; se formó en sus fuerzas básicas y ascendió a la primera división en la temporada 2009.
Junior jugó en la primera división de 2003 a 2007, luego viajó a Europa y regresó a las filas del Team para la campaña de 2007.
Los defensores centrales Keyner Brown y Pablo Salazar se formaron en otros equipos: Keyner, quien no fue titular en la final por una lesión, llegó al Team en 2014, luego de jugar para Brujas, Orión, Limón y Uruguay, mientras que Pablo Salazar tuvo recorrido muchos años con Alajuelense, luego fue a Liberia, Universidad, Cartaginés y se vistió rojiamarillo en 2011.
El recio defensor Heyreel Saravia se formó en la cantera del Santos y ascendió al primer equipo guapileño en 2012. Dos campañas después pasó al Team. Christian Reyes, autor del segundo gol en la final, llegó de Liberia apenas esta temporada.
De los cuatro mediocampistas estelares, Randall Azofeifa y Jimmy Marín son de cantera morada, mientras que Óscar Esteban Granados fue un icono del Cartaginés, aunque suma varias temporadas con los actuales monarcas.
Allan Cruz fue al Uruguay de Coronado antes de pasar al Herediano.
En el binomio de ataque, Yendrick Ruiz juega para el Herediano desde la campaña 2012, pero antes fue delantero del Alajuelense, donde se formó en sus ligas menores, luego Brujas y Puntarenas.
El otro atacante, José Guillermo Ortiz se formó en la Liga, pero desacuerdos económicos lo lanzaron al Herediano en la campaña anterior, un traslado que produjo mucha roncha.
El portero suplente, Daniel Cambronero suma muchas temporadas en el Team, ni que decir del veterano zaguero Leo González, este con muchas campañas en la MLS.
Rostros más nuevos como René Miranda, vino de Liberia; Keysher Fuller y Alberth Villalobos de Grecia y desde luego agregar el valioso aporte de la cuarteta de futbolistas mexicanos, vitales para la conquista del gallardete: Arellano, Magaña, Lugo y Pedroza.
Como vemos, son minoría los futbolistas de pura cepa herediana, los que campeonizaron.
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana