Saprissa hizo ver un Team incómodo
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 18 diciembre, 2018
El planteamiento táctico de Vladimir Quesada resultó un dolor de cabeza para su colega, Jafeth Soto, quien no pudo observar cómodos a sus discípulos, durante todo el juego de ida de la final del Apertura.
Tácticamente, el Saprissa se vio mejor parado que el Herediano y el empate a dos goles fue un resultado justo, que premió precisamente el buen hacer de los morados que, contra las cuerdas en dos ocasiones, tuvieron el poder de reacción para sacar un resultado que en el papel los favorece. Eso sí, y como lo advirtió el propio Jafeth, solo en el papel.
Al 4-4-2 que le instaló el estratega del Team, el timonel morado le paró un 5-2-2-1 que se convirtió en un acordeón donde los cuatro hombres de la cintura, subieron y bajaron para construir una retaguardia de nueve piezas, pero igual, tampoco dejaron abandonado al único hombre en punta, Johan Venegas.
En este sentido, el trabajo de Cristian Bolaños y Mariano Torres, moviéndose a la espalda de Venegas y de Marvin Angulo y Juan Gabriel Guzmán, acuerpando a la línea de cinco, hizo del Saprissa un equipo muy compacto, muy bien estructurado, que nunca perdió su norte a pesar de los contrastes en el marcador parcial del partido. Por eso quedó la sensación de que el Monstruo jugó mejor que el Team, mérito sin duda de su cuerpo técnico.
Con tres centrales expeditivos, Salinas, Cabral y Medina, Vladimir paró en los carriles a Ricardo Blanco y a Luis Stward Pérez, dos piezas tácticas que tuvieron la capacidad y los pulmones para unirse a los cuatro mediocampistas en sus afanes ofensivos.
Saprissa planificó muy bien el partido, sabía a lo que iba, no rompió la estructura del equipo a pesar de que fue perdiendo el juego en dos ocasiones y al final encontró su premio. Vladimir Quesada y Víctor Cordero sabían que un empate era un buen negocio y lo consiguieron.
Herediano no pudo desarrollar su acostumbrado fútbol que genera diferentes opciones ofensivas. Sus dos anotaciones se generaron en acciones de bola muerta.
En ataque, solo en esporádicas ocasiones vimos al Herediano de siempre, como en el minuto 44, cuando Marín filtra pase exacto a José Guillermo Ortiz y este remata afuera. No fue la tarde ideal para Allan Cruz y Jimmy Marín, los ideólogos del equipo y eso lo resintió el anfitrión.
Pero, falta el segundo tiempo, la moneda está en el aire y cuando aterrice, cruz o corona pueden quedar de frente.
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana