Saprissa recibe a un Alajuelense devaluado
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 09 febrero, 2019
Normalmente, a la hora de que se disputa el clásico del fútbol nacional entre el Deportivo Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense, están en juego posiciones relevantes: títulos, clasificaciones, subcampeonatos, revanchas y otras yerbas.
En esta ocasión, el clásico de este sábado, reúne condiciones muy ajenas a su tradición, básicamente por el desempeño negativo de la Liga en el torneo, equipo hundido en el último lugar de la clasificación, con cinco partidos seguidos sin conocer la victoria, ruta gris que ha convertido el año del centenario del club en una completa pesadilla.
Mientras Saprissa cumple con su trayectoria y se ubica en el segundo lugar de la tabla a seis puntos del líder, Grecia, pero con un juego menos los morados, el Alajuelense vive una crisis de alto voltaje que ya agotó la paciencia, incluso de su presidente Fernando Ocampo, quien recriminó a sus jugadores el flojo desempeño.
Triunfar en el clásico puede significar para el León, un revulsivo impactante dentro de su pobre desempeño y el arranque de la ansiada recuperación. Lo contrario, triunfo del “Monstruo”, coloca a los manudos en una situación dramática e inusual, máxime que en este Clausura se vive la rebelión masiva de los clubes chicos que se han apoderado de posiciones de privilegio en detrimento de los grandes: Grecia, Guadalupe, Limón, el excampeón nacional, Pérez Zeledón, son actores de peso en el torneo, mientras que Alajuelense, e incluso el monarca Herediano, han ocupado el sótano de la tabla por algunas fechas.
Sin duda que uno de los atractivos del clásico que se jugará en la Cueva, será la presencia de Walter Centeno en el banquillo de los anfitriones, apenas el segundo partido de Paté como timonel de los morados, tras vencer en su debut al Santos de Guápiles.
También el técnico colombiano de la Liga, Hernán Torres, hace su segunda presentación al comando del León, solo que el estratega cayó en su debut ante Grecia, líder del campeonato.
Hablando de los griegos, tienen un partido muy complicado de visita en el Juan Gobán ante Limón.
En otros escenarios, los guerreros del sur, habitantes del tercer lugar del torneo, viajan a Guápiles a medirse con Santos, una de las decepciones, junto con la Liga del torneo.
El monarca Herediano, viene de doblegar al Cartaginés, y viaja a Guadalupe a verse con los locales, de capa caída en las últimas jornadas.
En Ciudad Quesada, San Carlos espera a la UCR, en plena rebelión para evitar el descenso, mientras que Carmelita recibe en su estadio al Cartaginés.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana