Logo La República

Viernes, 28 de junio de 2024



NACIONALES


País debe avanzar hacia la economía del cuido y la corresponsabilidad para facilitar la inclusión laboral femenina

Se debe invertir en la mujer para transformar el mundo: Alexandra Kissling, presidenta de Voces Vitales

Organización ha trabajado con más de 60 empresas y 1.100 Pymes, para cerrar brechas de género

Redacción La República redaccion@larepublica.net | Miércoles 26 junio, 2024


Alexandra Kissling
Voces Vitales Costa Rica es una organización no gubernamental que trabaja con mujeres y hombres para maximizar el potencial y oportunidades para todas las mujeres, bajo el lema global “invertir en la mujer transforma el mundo. En la fotografía Alexandra Kissling, presidenta de Voces Vitales Costa Rica. Cortesía/La República.


Desde su fundación, Voces Vitales Costa Rica ha trabajado incansablemente para promover el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres en diversos sectores de la sociedad.

LA REPÚBLICA conversó con Alexandra Kissling, presidenta de la organización, sobre la misión, trayectoria y los desafíos que han enfrentado, así como los logros y el impacto en el ámbito empresarial costarricense.

Lea más: Torneo de golf organizado por Voces Vitales ayudará a formar mujeres empresarias y líderes

¿Cuál es la misión principal de Voces Vitales Costa Rica y cómo contribuye al desarrollo de mujeres líderes en el país?

En Voces Vitales impulsamos el liderazgo consciente y el empoderamiento de la mujer para contribuir a un mundo próspero, equitativo, inclusivo y sostenible.

Nuestra misión, “Invertir en la mujer para transformar el mundo”, guía nuestro trabajo de fortalecer habilidades de líderes femeninas y de colaborar con empresas para promover el liderazgo femenino en sus organizaciones.

¿Cuál ha sido la trayectoria de Voces Vitales Costa Rica desde su fundación hasta la fecha?

La organización nació en 2010 y se unió a Voces Vitales Costa Rica en 2014.

Desde entonces, nos centramos en desarrollar el liderazgo de las mujeres a través de formación y mentoría.

Trabajamos con mujeres en diversos sectores y regiones, incluyendo política con alcaldesas y vicealcaldesas. Desde hace cuatro años, también ofrecemos consultoría y formación a empresas para promover la equidad.

¿Qué aportes específicos ha realizado la organización en el ámbito empresarial costarricense?

Hemos trabajado con más de 60 empresas y 1.100 Pymes, enfocándonos en cerrar brechas de género.

Asimismo, hemos formado a casi 500 personas en liderazgo inclusivo en América Latina y ofrecemos mentoría para maximizar el potencial de las mujeres.

Este trabajo disminuye brechas de género, mejora la innovación, la satisfacción y la retención del talento, y la participación en el mercado.

¿Cuáles son algunos de los mayores desafíos que ha enfrentado Voces Vitales en su trabajo en Costa Rica y cómo los ha superado?

Desde nuestra fundación, operamos como una empresa social para sostenernos y realizar programas de impacto.

La pandemia afectó nuestra recaudación de fondos, por lo que ampliamos nuestros servicios de asesoría en equidad de género a empresas. Trabajamos con mujeres y hombres para fomentar una cultura de inclusión y equidad en las organizaciones.

Lea más: Voces Vitales celebrará a mujeres con charlas gratuitas

¿Qué oportunidades ve para el futuro?

Aún hay mucho por hacer en términos de desarrollo de liderazgo consciente e inclusivo en Costa Rica.

Es crucial extender la comprensión del potencial de las mujeres para el desarrollo social y económico, especialmente en zonas rurales y costeras. También debemos avanzar hacia la economía del cuido y la corresponsabilidad para facilitar la inclusión laboral de las mujeres.

¿Cuál es el papel de Voces Vitales en la promoción de la sostenibilidad y la equidad de género en el contexto empresarial?

Somos agentes de cambio en la conciencia y acción de género para maximizar el potencial de las mujeres en el sector empresarial y la sociedad.

Trabajamos con líderes empresariales para que la equidad e inclusión estén alineadas con la estrategia de las empresas; además, colaboramos con áreas de sostenibilidad para integrar la justicia social y los derechos humanos en sus políticas y prácticas.

¿Cuáles son las metas y planes de Voces Vitales Costa Rica para continuar fortaleciendo su impacto en las empresas y en la sociedad costarricense?

Nuestras metas incluyen ampliar nuestro alcance y comprometer más a las empresas en cerrar brechas de género en todas las áreas del negocio.

Continuaremos desarrollando redes de mujeres y promoviendo la inclusión de género en la política para asegurar decisiones con perspectiva de género.

Buscamos alianzas estratégicas para maximizar nuestro impacto a través del trabajo colaborativo.


¿Quién es?


Nombre Alexandra Kissling
Puesto Presidenta de Voces Vitales



IMPACTO A LA FECHA


  • 12 años en Costa Rica
  • +1.100 personas mentoras certificadas
  • +1.000 MiPymes de mujeres impactadas
  • + intervenciones anuales en empresas


NOTAS RELACIONADAS


Voces Vitales impulsa el liderazgo de emprendedoras

Miércoles 19 noviembre, 2014

La organización global Vital Voices Global Partnership tiene desde el pasado lunes su capítulo nacional en el país: Voces Vitales Costa Rica. Su principal propósito es f...







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.