Se desnudó presidente de Carmelita
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 23 diciembre, 2019

Públicamente, el presidente de Carmelita don Edgar Artavia reconoció que Jafet Soto se lleva para el Herediano lo mejor del talento de su club porque (digamos) paga mejor.
En una entrevista con el colega Esteban Valverde, el jerarca carmelo manifiesta que ceder el talento de su nómina al Herediano les resulta el mejor negocio.
¿Por qué?
“Jafet Soto paga más del 50% de una posible venta del futbolista al exterior, lo que le asegura a Carmelita mínimo un 60% de ese traspaso”.
Habría que suponer que Saprissa y Alajuelense ofrecen menos porcentaje.
“Ese es nuestro negocio”, manifiesta don Edgar. “Herediano cancela en abonos o de un solo pago, y eso nos conviene como club”, agrega el jerarca.
Lea más: Tres porteros morados acaban contrato en 2020, ¿quiénes merecen seguir?
También, el Herediano acepta que los jugadores de Carmelita vayan a préstamo al Team, una condición casi que obligatoria de parte del club carmelo. “Nosotros no regalamos nuestro talento, lo prestamos”, dijo Artavia.
En este punto del negocio, se presenta un detalle trascendental que inclina la balanza en favor del Herediano.
“Siempre, la oferta superior por la cesión del futbolista de Carmelita la ofrece el Team”. Y don Edgar es claro.
“Si la Liga, Saprissa, u otro equipo ofrece un colón por determinado jugador, don Jafet conoce de esa oferta y la duplica”.
También, Artavia reconoce que el Herediano es el club mejor posicionado como vitrina y que los contactos de Soto con la MLS y México lo confirman.
Lea más: Saprissa tiene ataque para descontar, pero…
Tras conocer las declaraciones del presidente de Carmelita, quizá se puedan comprender mejor ciertos entretelones del negocio del fútbol en nuestro país.
En esta Nota comentamos, no hace mucho, casi que una amenaza del agente Kurt Morsink a la dirigencia del Saprissa para que no “banquearan” a Manfred Ugalde. “Si lo sientan, se va Centeno”, más o menos dio a entender el representante del delantero.
Después de leer esta valiosa entrevista, quizá podamos comprender lo curioso del caso del joven Suhander Zúñiga, quien deja al Saprissa sin tener protagonismo y pasa al Herediano, suponemos que ilusionado con la posibilidad de seguir los pasos de Jimmy Marín, Allan Cruz, José Guillermo Ortiz y Luis Díaz, entre otros.
El joven Zúñiga prácticamente sale huyendo de la Cueva del Monstruo porque olfatea que el negocio está en otro lado y desde luego que en el “centro de la tormenta” está ubicado don Jafet, activo, actualizado, conectado y lo más relevante: con billete en mano.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas