¿Será cierta la anunciada renovación en el Saprissa?
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 12 enero, 2021

El desafío para Walter Centeno es enorme.
El Deportivo Saprissa no se metió de lleno en el mercado de piernas, la pérdida de Johan Venegas provocó un tsunami de disgustos y protestas de sus fanáticos, que ni el fichaje de Christian Bolaños ha podido mermar y la dirigencia del club para acallar reclamos, lanzó la proclama de que el Clausura, será la temporada para que las jóvenes promesas del equipo se lancen a la conquista de la estelaridad.
Lea más: “Vamos a darle énfasis a los jóvenes, son el futuro de Saprissa”: Walter Centeno
Juan Carlos Rojas, no dudó medio segundo en afirmar que la dirigencia y el cuerpo técnico confían plenamente en la capacidad de los rostros nuevos de la nómina para afrontar con éxito la temporada.
El enorme desafío que citamos para el técnico Centeno, es que, para creer en las palabras de don Juan Carlos, tendremos que ver a un Saprissa que mínimo, de la titularidad a cuatro o cinco futbolistas jóvenes y de poca trayectoria en la primera división, porque eso fue lo que hicieron Jafet Soto en el Herediano y Andrés Carevic en el Alajuelense.
Por diferentes razones: lesiones, suspensiones o rendimiento, el Herediano jugó las semifinales con un equipo muy joven y jugadores como Galo, Salazar, Suhander, Nextaly, Gerson, Brenes y Campos, sentaron a compañeros veteranos y experimentados como Fuller, Brown, Soto, Núñez, Granados, Azofeifa y Yendrick.
En el Alajuelense, fueron titulares en el cierre de temporada, rostros nuevos como Faerrón, Zavala, Sequeira, Mora, Martínez y Montenegro.
Lea más: ¿Ha sido Walter Centeno el técnico ideal para Saprissa?
¿Cómo será entonces la transición en el Saprissa?
¿Cómo podremos observar en la cancha a un Monstruo más renovado y joven?
¿Poco a poco o de golpe?
¿Se atreverá Pate Centeno, por ejemplo, a sentar a Michael Barrantes y Marvin Angulo, o a Mariano, a Bolaños, a Guzmán, como hizo Jafet con Azofeifa y Granados, para dar paso en la cintura a un par de futbolistas jóvenes?
¿Presentará el Saprissa en el Clausura, una formación titular con cuatro o cinco jugadores jóvenes y nuevos y así poder comentar de una verdadera transición, de una revolución de nómina en el equipo?
Porque si el Saprissa repite su formación habitual, con Cruz, Blanco, Hernández, Davis, Guzmán, Angulo, Torres, Bolaños, Ariel, Colindres y otros “viejos” conocidos, esa renovación que anunció Juan Carlos Rojas, resultara meramente imaginativa.
Igual, si los jóvenes jugadores morados, aparecen en la formación estelar de cambio y en cuentagotas. Esto no sería renovar: sería repetir.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana