Logo La República

Sábado, 15 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Sistema de pensiones generacional gana apoyo de la ciudadanía

Como positivo ven que el afiliado pueda aumentar sus contribuciones y vigilar más sus inversiones

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Miércoles 22 mayo, 2024 05:00 p. m.


Pensiones
La reforma al sistema de pensiones entrará en vigencia a partir del 2025. Archivo/LA REPÚBLICA


Implementar en el país un sistema de pensiones generacional cuenta cada día con más apoyo por parte de los contribuyentes, según evidenció una encuesta realizada por el Observatorio Nacional de Investigación en Ciencias Económicas de la Universidad Hispanoamericana entre marzo y abril.

Lea más: “El sistema de pensiones es una estafa, es un esquema Ponzi”: Otto Guevara

Este sistema de pensiones entraría en vigencia a partir del 2025 y tiene como objetivo adecuar la estrategia de inversión y riesgo acorde a la edad de la persona.

Lea más: “El sistema de pensiones es una estafa, es un esquema Ponzi”: Otto Guevara

Algunos aspectos positivos, según los encuestados son: tener más control sobre el cómo se invierten las contribuciones en el esquema de las pensiones y una regulación más compleja.

Asimismo, la flexibilidad en la gestión de activos y la transición de las carteras de inversión según la edad de los afiliados permite adaptarse mejor a los cambios demográficos y las tendencias económicas.

Los contribuyentes y pensionados tendrían mayor transparencia al incluir información detallada sobre la gestión de activos y los costos asociados, lo que contribuye a generar confianza en el sistema.

No obstante, será necesario una educación financiera para comprender los principios y objetivos del modelo de pensiones generacionales para tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero, enfatizando en la población joven.

Estos cambios al Régimen Obligatorio de Pensiones buscan incrementar la tasa de retorno o mensualidad que recibirá la persona una vez pensionada.

Los afiliados tendrán la opción de moverse un nivel cada 5 años, hacia arriba o hacia abajo, con excepción del grupo A, pues al estar ya en etapa de acumulación o próximos a llegar a esta fase, se busca proteger el capital acumulado para ese momento.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.