Logo La República

Viernes, 21 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Sofía Guillén: Tarifas residenciales de energía no bajarán con apertura del mercado

Diputados estudian proyecto de ley

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Viernes 14 junio, 2024 04:16 p. m.


Sofía Guillén, del partido Frente Amplio. Cortesía/La República
Sofía Guillén, del partido Frente Amplio. Cortesía/La República


En medio del debate en torno a la apertura del mercado eléctrico, la diputada Sofía Guillén, del partido Frente Amplio, señaló que la ley de armonización del mercado eléctrico que promueve el presidente Rodrigo Chaves no abaratará las tarifas que se cobran hoy a los clientes residenciales.

Lea más: Monopolio del ICE nos ha hecho mucho daño, ya es hora de abrir el mercado: Ricardo Trujillo

Para la legisladora, el ICE produce energía eléctrica a un costo inferior al de los cogeneradores privados.

Lea más: Apertura de la generación de electricidad

“El ICE inyecta electricidad en el mercado eléctrico costarricense a cinco punto seis centavos de dólar; los generadores, a ocho punto cinco centavos de dólar. Los generadores inyectan electricidad a dos punto nueve centavos de dólar más caros que el ICE. Los generadores privados son más caros que el ICE (…) El ICE es más eficiente que los generadores privados hoy. El proyecto de ley no va a abaratarle las tarifas residenciales a nadie. Lo que algunos vivillos quieren con ese proyecto de ley es que les abran las puertas para enriquecer sus negocitos de generación privada que son más caros, aunque todos paguemos tarifas más altas”, dijo Guillén.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.