Suárez huye del cambio y se aferra a lo conocido
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 04 octubre, 2021

¡Más de lo mismo!
¿Se podrán entonces esperar resultados diferentes?
Luis Fernando Suárez nos maquilla la convocatoria de jugadores para los siguientes tres juegos de la octogonal, con la presencia de nuevos nombres como los de Orlando Galo y Youstin Salas, regresan entre otros Luis Díaz y José Guillermo Ortiz y repite Kenneth Vargas.
Pero, el equipo base sigue siendo el mismo y la formación titular en el 95%, repetirá los nombres de los futbolistas que decepcionaron en los tres primeros juegos de la eliminatoria.
Lea más: "Estamos deseosos por ganar para darle aire al sentimiento que hay en este momento": Waston
Puede ser que sin tiempo y sin poder contar con la nómina completa para realizar los suficientes entrenamientos, el técnico de Costa Rica se aferra a lo conocido y le rehúye al cambio.
Los titulares serán los mismos y entonces salta la interrogante si con estos, se podrán lograr resultados diferentes. La primera respuesta la tendremos el jueves en Honduras, en un juego clave que servirá para reactivarse o muy temprano: hundirse.
La alineación titular de la Selección Nacional presenta una interrogante monumental, en el sentido de que Kendall Waston, uno de los goleadores del Saprissa, ya no aguanta un juego más en la banca. No tiene lógica dejar a la torre humana sentado en la reserva, después de las anotaciones que ha logrado con el campeón nacional.
Con Suárez, Waston no fue titular en ninguno de los tres primeros juegos eliminatorios y sentarlo de nuevo suena a craso error.
Entonces, si se juega línea de cuatro y debido a la reciente lesión de Francisco Calvo, el espigado defensor podría hacer pareja con Oscar Duarte, pero también se abre la posibilidad de que Costa Rica regrese a la línea de cinco, sistema preferido de Jorge Luis Pinto y Oscar Ramírez y así Waston sea estelar con Duarte, Calvo o Pipo González.
Lea más: Selección pasó de un prudente 4-4-2 a un agresivo 4-3-3
Se puede jugar entonces un 5-3-2, con Yeltsin Tejeda como volante central, metido entre Celso y Bryan Ruiz, con Joel y Moya adelante o un 4-5-1, con Tejeda, Celso, Bryan, Johan Venegas y Joel en la cintura y Moya solo adelante.
Estando matemáticamente la Tricolor contra las cuerdas y urgida de puntaje, nos habíamos apuntado a la posibilidad de que Suárez enfrentara estos tres partidos siguientes con jugadores experimentados, tipo Christian Bolaños y Michael Barrantes, pero no ha sido así.
El colombiano apuesta al núcleo de jugadores que conoce, con los que medio ha trabajado, aferrado a la resurrección.
Ojalá la logre.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Copa Oro nos espera: Belice pagó las consecuencias
Martes 25 marzo, 2025
Dejando de lado las limitaciones futbolísticas del rival, que no son responsabilidad del cuerpo técnico de la Tricolor, Miguel Herrera se lució

Jafet Soto, diestro manipulador de situaciones y eventos
Lunes 24 marzo, 2025
Marcel Hernández pegó el grito al cielo y le reclamó al técnico de la Selección Nacional, Miguel Herrera, que no haya convocado a sus compañeros de equipo

El sendero hacia la Copa Oro se inicia en Belice
Viernes 21 marzo, 2025
Miguel Herrera, director técnico de la Selección Nacional, primer partido oficial esta noche frente a Belice, repechaje en busca de un pasaporte

“Piojo” no convocó al mejor volante central del campeonato
Jueves 20 marzo, 2025
La ausencia de Allan Cruz es la mayor sorpresa en la convocatoria de Miguel Herrera para los juegos de repechaje contra Belice