Tagliafico, un lateral fuera de serie
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 07 marzo, 2019
Recientemente hicimos referencia a la facilidad con la que nuestros técnicos, improvisan como defensas laterales, al primer jugador que se les ocurra.
En el fútbol costarricense, cualquiera es defensa derecho o izquierdo y por eso el Herediano sigue utilizando a Omar Arellano en esa posición, a pesar del desaguisado con el Atlanta United.
El diario español El País, entrevistó al argentino Nicolás Tagliafico, flamante defensa izquierdo del Ajax de Holanda, el equipo sensación que borró de la Champions al monarca, Real Madrid, aplastándolo 4-1 en el Bernabeú.
El lateral de 26 años, que se formó en el Banfield argentino y que tuvo como maestro a una de las glorias argentinas, precisamente en esa posición, Silvio Marzolini, explicó en detalle lo relevante de su posición en el fútbol moderno.
Le preguntaron si fue lateral izquierdo toda la vida.
“En mi primer año de fútbol cuando tenía 12 años, era volante por izquierda. En un partido contra Lanús, el extremo por derecha de ellos era muy rápido y me bajaron a la posición de lateral. La rompí y me quedé. Entonces, Marzolini, sentenció: “A este chico hay que dejarlo de lateral”. Y nunca más me movieron”.
¿Por qué Argentina no produce laterales?
“El problema está en los clubes. En las inferiores no se trabajan los laterales. Y en el fútbol moderno el lateral es fundamental. Los chicos quieren ser delanteros o mediapuntas y si son grandotes los ponen de centrales. Se simplifica todo. El que tiene buen pie va de cinco y los rápidos van de extremos. Pero no se buscan laterales. Es rara, es una posición que parece olvidada. Tampoco ningún chico dice que quiere ser lateral. Yo no dudé. Buscaba ser muy disciplinado”.
¿Se dan cuenta?
Más claro no canta un gallo y lo dice uno de los mejores laterales del mundo.
¿Qué es el Ajax?
“Es un símbolo de un estilo de fútbol. Una escuela. Piensas en el Ajax de Cruyff. Pasan los años y su idea de juego no cambia. Su estilo no se negocia. Ves a los chicos de diez años y no puedes creer cómo juegan: controlan ya orientados, se perfilan para dar un pase, hacen paredes. Yo en Argentina a esa edad corría detrás de la pelota. Estos pibes juegan en equipo.
No importa el resultado, no importa contra quién ni dónde, aquí es jugar y jugar. Jugar al pelotazo no es una opción, te miran mal. Aprendes todo el tiempo, es darle valor a la pelota”
Puro Paté Centeno…¿qué les parece?.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana