Técnico del Cartaginés exige a los árbitros que den la cara
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 18 octubre, 2019

Hernán Medford puso sobre la mesa un tema que no deja de ser interesante, curioso, diferente y que llama, mínimo, a la reflexión.
Luego de sentirse perjudicado por errores arbitrales en los juegos del Cartaginés ante Pérez Zeledón y Saprissa, el técnico le sugiere, e incluso le reclama a la prensa deportiva por qué no exigen que los árbitros -igual que los entrenadores, los jugadores y hasta los dirigentes-, ofrezcan una conferencia de prensa al término de cada partido y le expliquen a los aficionados, por qué tomaron ciertas decisiones en los juegos.
Somos legos en la materia y no conocemos la reglamentación sobre el tema, pero reconocemos que la petición de Medford, revestida de protesta, tiene su razón de ser.
Lea más: ¿Deberían los árbitros brindar declaraciones posterior a un partido?
¿Por qué los árbitros, siendo tan protagonistas de un juego de fútbol como los técnicos y jugadores, gozan de ese fuero de impunidad que los aleja de los escenarios en los que dictaron sentencia?
¿Por qué quedan excluidos de explicar a los periodistas, para que estos, a su vez, transmitan a los aficionados sus decisiones en la cancha?
¿Por qué los árbitros sancionan, expulsan, condenan y luego se “esconden”?
¿Por qué los técnicos y los jugadores al terminar un partido, reconocen errores y rinden públicamente cuentas, pero los silbateros no?
¿Por qué los árbitros no pueden reconocer públicamente que se equivocaron, ante la evidencia de sus yerros y el cuestionamiento de los periodistas?
Lea más: Mejores árbitros del mundo además recolectan basura, venden seguros y emprenden
¿Por qué los integrantes de la Comisión de Arbitraje son personajes anónimos que no todo el escenario del fútbol conoce?
Dice Medford, y sentimos que lleva razón, que los árbitros, tan igual o más que los técnicos y los jugadores, forman parte del espectáculo, y como protagonistas del evento, deben estar expuestos también a la crítica y el cuestionamiento.
De forma jocosa y fiel a su estilo, el ahora técnico del Cartaginés dijo a la prensa que si él se equivoca, en la calle lo insultan, le “mientan la madre” y le gritan improperios porque lo conocen, porque es hombre público, por su posición como técnico.
Pero, el árbitro se equivoca, decide con yerros el resultado final de un partido, se va para la casa, informa, condena y solo da explicaciones a sus superiores, que son anónimos para el resto del conglomerado que forma el espectáculo.
Medford protesta y pide que esta impunidad para el arbitraje termine.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores