Tripleta de fuego en Pérez Zeledón
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 23 julio, 2019
Con el paso del tiempo y tantos años de ver fútbol, el periodista siente admiración por algunos jugadores.
Su apreciación puede ser errada, pero es sincera.
Sentí pasión por las diabluras de Juan Ulloa; fui fanático de los “Carasucias” de Juan José Gámez y de uno de sus mayores talentos: Juan Carlos Arguedas.
Apoyo el empuje de Óscar Esteban Granados y el sacrificio de jugar para el equipo de Paolo Jiménez, quien injustamente no le ha alcanzado para llegar a la Selección Nacional.
Más recientemente, le he dedicado Notas de Tano en forma individual a muy pocos jugadores de los que admiro su fútbol, y hoy una tripleta está junta en Pérez Zeledón, el temprano líder del campeonato: José Sánchez, Jeykel Venegas y Kenny Cunningham.
Lea más: Bryan Segura de Pérez Zeledón, es el mejor portero del campeonato
“El fenomenito” me atrapó desde que lo vi en el mediocampo de la Universidad.
Todavía no me explico por qué lo soltó el Herediano; es uno de los jugadores más talentosos del medio.
Jeikel, un mediocampista punzante y vertical, es el tipo de futbolista que deseaba y pedía Gustavo Matosas en sus conversaciones previas a su debut como técnico; nunca le dio pelota.
De Cunningham me encanta cómo se entrega, como corre, como pica y cómo “jode” al rival.
Es un futbolista que te saca de quicio, incómodo como pocos para controlarlo.
Como el papel aguanta lo que le ponen, me agrada tener en mis Notas apuntes y reconocimientos favorables al fútbol de esta tripleta de Guerreros del sur, que hoy forman un mediocampo inteligente y punzante, el cual lógicamente dará frutos y puntaje a las huestes de José Giacone.
Lea más: Jicaral solo durará una temporada en la primera división
Pepillo, como le decía Pilo Obando, construyó la jugada del 1-0 que terminó en centro de Mauricio Núñez a la cabeza de Pablo Azcurra, y un remate de Venegas, lo terminó de empujar a la red el catracho Ángel Tejeda en su debut en el fútbol nacional.
En otros escenarios, el campeón nacional San Carlos lució sólido frente al Saprissa, no así el Herediano ante Universitarios, salvado de nuevo por la bola muerta que impulsa Randall Azofeifa.
Guadalupe tácticamente fue mejor que Alajuelense, pero no le ganó, igual al año pasado; en el Fello Meza se fueron en blanco brumosos y guapileños, y Jicaral tuvo una presentación decorosa, cayendo ante la Grecia de Luis Diego Arnáez por la ruta del penal.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana