Tugurios gourmet
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 06 febrero, 2009

Luis Alberto Muñoz
lmunoz@larepublica.net

Tal vez la vida pública es tan sacrificada, que este tipo de autoindulgencias sean necesarias para tratar temas de tan cruda realidad.
Sin embargo, la indulgencia vino desde la presidencia.
Los tribunales éticos son del pasado y más aún la humildad para reconocer que estas prácticas son más comunes de lo que se puede filtrar a los medios e inclusive de lo que se pueda captar.
¿Cuántos almuerzos y cenas más habrá?
La transparencia en Costa Rica es condescendiente, pero no para aquellos con necesidad.
Los tiempos de crisis sirven para asustar, para desatar una lucha de aumentos, algunos que en buena parte engruesan los superávits y presupuestos de instituciones pseudo-sociales.
Qué pena, es difícil defender un Estado “social” con este tipo de ejemplos.
La desilusión es grande, pero mayor es el sufrimiento de los más de mil tugurios de este país.
Para algunos esto podría ser necedad, hasta catalogado como buscar pelos en la sopa.
En todo caso, ¿qué representan ¢627 mil de los supuestos ¢6.190 millones asignados en 2007 para la erradicación de precarios?
Posiblemente un almuerzo, solo un almuerzo, ¿de cuántos?
Es posible que manejar el dinero de otros sea más fácil porque no duele.
O enfrentar la tristeza de tantas familias desensibiliza.
Si existe tanto dinero disponible, ¿por qué hay tugurios?
Vivir en la pobreza es más difícil que vivir de la pobreza.
Para ello es necesario inclusive la participación de fundaciones con patrocinio extranjero. Costa Rica está muy lejos de ser Canadá, y a este paso y ritmo difícilmente nos parezcamos.
No está bien y no se debe dejar pasar.
Por respeto a los costarricenses humildes trabajadores, honestos, que con su sudor enfrentan los impuestos, cargas sociales, olas de aumentos.
Los funcionarios ingresan por voluntad propia a la arena pública.
Ninguno ha sido forzado, ni debe serlo, a permanecer en el cargo.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos