(Video) Frente Amplio a PLN: “Álvaro Ramos es sinónimo de una nueva cara y mismas mañas”
Lo ideal es que Liberación Nacional hubiera designado a una mujer para la presidencia del Congreso a partir del 1 de mayo y no Rodrigo Arias otra vez
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Sábado 12 abril, 2025 02:30 p. m.

La designación de Álvaro Ramos como candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN) hace una semana, ha sido motivo de fuerte crítica por parte Jonathan Acuña, diputado del Frente Amplio, quien cuestiona el supuesto discurso de renovación en las filas verdiblancas.
Acuña no tardó en pronunciarse tras conocerse que el primer acto político de Ramos fue manifestar su respaldo a Rodrigo Arias para que presida, por cuarto año consecutivo, la Asamblea Legislativa.
Nuevas caras, mismas mañas.
— Jonathan Acuña Soto ? (@JonaFA2022) April 8, 2025
El PLN sigue con las mismas figuras al mando. Pilar Cisneros esconde a Chaves detrás de su inmunidad. Ven... al final tienen las mismas prácticas. pic.twitter.com/WB8Kwzn9cD
Según el legislador del Frente Amplio, este gesto contradice la narrativa de cambio con la que el PLN pretende posicionar al exjerarca de la Caja Costarricense de Seguro Social como presidente en 2026.
“Nuevas caras, mismas mañas. ¿De qué le sirve repetir que Álvaro Ramos significa una renovación de Liberación Nacional si su primer acto político es pactar con los poderosos que han dominado por décadas ese partido?”, cuestionó Acuña.
Lea más: Álvaro Ramos duda de jornadas 4x3
Además, el diputado frenteamplista criticó la falta de apertura del PLN hacia una presidencia legislativa liderada por una mujer.
“¿De qué sirve hablar de renovación si el primer acto político del candidato es olvidarse que también existen mujeres diputadas que pueden ocupar la presidencia de la Asamblea Legislativa?”, añadió.
A su juicio, este respaldo a Arias refleja una continuidad en las prácticas excluyentes que, según él, han marcado al PLN durante años.
La crítica también apunta a lo que el Frente Amplio considera una oportunidad desperdiciada para avanzar hacia una representación más equitativa en la Asamblea Legislativa, donde actualmente la composición es casi paritaria.
“Una vez más, Liberación Nacional parece estar bloqueando la posibilidad de que alguna mujer pueda ocupar al menos un año la presidencia legislativa”, afirmó Acuña.