Dos reacciones… una exigencia
Iris Zamora iriszamora4@gmail.com | Lunes 02 junio, 2014

Don Luis se desmarcaba de la vieja usanza de hacer lo “políticamente correcto”, para decir lo que su corazón de educador, le decía que debía decir
Dos reacciones… una exigencia
Gobernar evidentemente es diferente a ser oposición. Ese punto de equilibrio, que permite la flexibilidad y el ejercicio de la autoridad es imperceptible, pero marca, signa a un líder.
El Presidente Solís, aun sin asumir el cargo, se solidarizó con las y los educadores en huelga. Justificó el movimiento como reivindicativo, ante un derecho cercenado por las anteriores autoridades educativas.
Nos asombró a algunos, a mí favorablemente. Don Luis se desmarcaba de la vieja usanza de hacer lo “políticamente correcto”, para decir lo que su corazón de educador, le decía que debía decir.
Ciertamente el ejercicio del poder es otra realidad. Don Luis no ha enviado a la policía a cuidar el paso de las marchas, ni ha provocado con antimotines, ni ha enviado avionetas del MSP a tomar fotografías y sobrevolar las concentraciones de los educadores. Tampoco envió infiltrados agentes de la DIS, disfrazados de periodistas, como sucedió unos meses atrás. Ha exigido el regreso a lecciones, sin realizar demostraciones innecesarias de fuerza, ese, es un signo. Un signo que no le simpatiza a los que acusan, a los que creen que poder es igual a fuerza, que gobernar es aplastar, silenciar al opositor o al que cuestiona.
Le tildarán de débil, así suelen calificar a los gobernantes, los opositores ideológicos a sindicatos, a los que les estorba el Estado, cuando no pueden hacer sus negocios, los que, a la vieja usanza creen, que es la demostración de fuerza, lo que define el poder.
Debe ser grande la presión, enorme: medios de comunicación, políticos, empresarios, algunos sectores de la opinión pública… Don Luis está mostrando no solo una ruta diferente, sino que pone a prueba la tolerancia, quizá porque como hace un mes, sabe que esta huelga fue justa, razón por la que su Ministra de Educación, su Ministro de Trabajo han abierto todas las puertas del diálogo, con generosidad.
Han hecho lo que ha estado a su alcance, para cancelar lo que se les debe a los educadores. Tan asertiva ha sido esta nueva gestión, que antes de entregar esta columna, dos de los tres sindicatos (ANDE, SEC) deseaban regresar a la mesa de diálogo para deponer el estado de huelga.
La otra reacción fue contra un reglamento del Ministerio de Salud que impedía registrar productos naturales. Ese Presidente me encantó. Su firmeza no dejó duda alguna para aquellos que reinan en la sombra, que la tramitología de la dictadura burocrática tiene los días contados. Se trajo abajo un reglamento que privilegió a unos. Ordenó, con plazo, que se registrara los productos y punto…
…Otro sindicato, la Unión Medica, exige a la Dra. Rocío Sáenz, que destituya a gerentes de la CCSS. ¿Es un pulso de poder? Gerentes que fueron electos por concurso, según la recomendación de notables. ¿A qué obedece tal petición? ¿Continuar demostrando quién tiene el poder en la CCSS? ¿Qué son ellos los propietarios de la Institución?... Ilusa yo, creí que pertenece a los usuarios.
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque