Empresas costarricenses se van
Federico Malavassi | Miércoles 04 marzo, 2015

Agradezco a Macho Pozuelo su valentía y disposición para explicar
Empresas costarricenses se van
Alimentos Jacks no es la primera empresa de costarricenses que anuncia que se va, no es la única que pretende sentar sus actividades en un lugar en donde le caliente mejor el sol y, además, no es la única que anuncia el tema.
Sin embargo, en una actitud de gran lealtad y mucha responsabilidad, Macho Pozuelo decide comunicarlo sin ambages, denunciar las circunstancias que lo obligan a tomar las decisiones y a enfrentar la crítica al respecto.
Unos y otros se han puesto a la defensiva y no han querido entender lo que sucede. El mérito de Macho Pozuelo se multiplica, pues ha ido a los medios a explicar lo que está sucediendo en nuestro medio, la dificultad para producir, la complicación para hacer las cosas, el prohibitivo costo de la energía que nos impide competir con éxito, la asfixia por tramitomanía y la constante amenaza de ahogar a la gente con nuevos impuestos.
¡Claro que duele! ¡Por supuesto que deja un mal sabor! ¿Por qué se va? Se va porque puede hacerlo, igual que quienes se deciden a irse a otro país a trabajar por falta de oportunidades. No se trata de gente vagabunda sino de gente que quiere trabajar, salir adelante y se ahoga en el contexto nacional.
Otros no pueden hacerlo por diversas circunstancias, diversos amarres que le impiden a cada cual trascender las fronteras, sobre todo cuando estas tienen un significado tan limitante.
Pero tomemos nota de que quienes se van, tienen las mismas razones que las de nuestros más destacados futbolistas, cuando emigran a ligas más productivas, mejor pagadas y más espectaculares. No es ingratitud, no es falta de amor a la Patria, no es desprecio por los costarricenses sino que es una obligación, incluso cristiana, de desarrollar los talentos.
¿Acaso el vecino de la zona sur, que incluso pone la propiedad de su familia en garantía para pagarse el viaje, puede ser acusado de mal patriota?
La diferencia es que Macho Pozuelo no se ha quedado callado sino que ha denunciado, ha advertido, ha explicado y ha subrayado los problemas que enfrentar los empresarios y los productores en nuestro país.
Algunos se dedicarán a atacarlo, otros a perseguirlo y discutirle. Lo verdaderamente patriótico será aprender la lección y endilgarle al Estado (y al gobierno, no solo al de turno) su ineludible responsabilidad. También debemos explicar que de nada sirven parchadas políticas sociales y exceso de gasto público en una sociedad en la cual no se generan sanos puestos de trabajo, ambiente apropiado para producir ni respeto a quienes quieren hacerlo.
Agradezco a Macho Pozuelo su valentía y disposición para explicar. Quien lo conoce sabe, además, que tiene gran responsabilidad social, mucha caridad e indudable solidaridad con las personas y las nobles causas. Me comprometo a divulgar sus razones, a comentar sus motivos y a insistir ante la sociedad para que cambiemos adecuadamente.
Federico Malavassi
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.