Recesión
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 20 marzo, 2012


TROTANDO MUNDOS
Recesión
Una mañana de la semana pasada los costarricenses, ya agobiados por las múltiples alzas en el costo de la vida que los azotan y del petróleo que se encarece, amanecieron con la noticia de un nuevo fardo sobre sus espaldas. El reciclado Mamotreto de impuestos fue aprobado por una Asamblea Legislativa en la que apostamos ni siquiera el quince por ciento de los que lo votaron afirmativamente lo leyó.
La indiferencia del país, congruente con su idiosincrasia pasiva, entre otras cosas le augura un socollón a quienes en sus diarias necesidades tengan que recurrir a alguno de los tantos profesionales que se las resuelven con sus servicios y se encuentren con un pesado yunque en el camino:
-arquitectos e ingenieros civiles, para que, en un país sísmico, diseñen viviendas seguras y a prueba de fuego;
-doctores, para que brinden la atención médica oportuna que los usuarios se merecen, ante el fracaso de una CCSS que cada día está más desorganizada y nombra en los cargos de mando a sus propios morosos, mientras sus empleados pierden la vocación de servicio y solo piensan en beneficiarse;
-abogados y notarios, para que les ayuden a defender sus derechos o les escrituren alguna propiedad;
-agrimensores, para que les hagan los mediciones y planos que les permitan registrar sus propiedades;
-contadores para que les ayuden con la declaración de sus impuestos (que el gobierno se encarga de despilfarrar); etc. ¿Quien creerán que va a pagar ese IVA?
Durante más de 10 años, políticos demagógicos en el Gobierno y en la Asamblea Legislativa han desperdiciado miserablemente el carísimo tiempo de los costarricenses, persiguiendo alzas tributarias sin saber como manejarlas y sin poner freno al despilfarro, porque eso iría contra sus propios intereses.
Se hace necesario analizar más cuidadosamente el leit motiv de la alianza Otón-doña Laura, considerando la recesión que este pacquetazo producirá. Se podría especular que Otón fue más vivo que la señora Presidenta, induciéndola, no solo a resucitarlo políticamente a él para daño del país y de Liberación, sino a dejarle la mesa servida de nuevos tributos, esos que en su sueño por ser Presidente sería él quien disfrute.
Pero bajo este aparente juego de intelectualidad se podría detectar que el tandem más bien sabía bien lo que hacía y con esta nueva daga a la espalda de los costarricenses no solo de los empresarios porque esto nos afecta a todos logrará allanar el camino a algún partido amigo del alba. El anuncio de la Presidenta de mayor colaboración con el PAC da mucho que pensar. Cada empresa privada que se vaya a pique será un peldaño más en la construcción de un andamiaje como el que tenía la Unión Soviética antes de que la corrupción total se la trajera abajo.
Mientras tanto, de regreso a la jungla, el señor vice-presidente se arroja al tren por el alza del petróleo, costo que se hace más caro por los pesados impuestos locales a la gasolina, mientras el Gobierno toma posiciones 100% antagónicas e incomprensibles a la explotación del petróleo y del gas de nuestros suelos.
Un país sin ejército no necesita más impuestos, sino mejores administradores.
Humberto Pacheco
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.