Reflexiones
Vilma Ibarra vilma.ibarra@gmail.com | Miércoles 29 mayo, 2013

Su lenguaje es sencillo y directo, desprovisto de esa perspectiva pesada que una podría presuponer que usa un economista para hilvanar las diversas realidades que aborda
Hablando Claro
Reflexiones
Una columna es un ejercicio periódico de construcción que se levanta paso a paso abriéndose campo en la realidad del entorno social. Requiere una base de buena materia prima como las columnas de cualquier edificación. Pero en nuestro caso, necesita también constancia, estilo y tono.
Los columnistas escribimos para interpretar, analizar, valorar y orientar a nuestros lectores sobre temas de interés noticioso. Por eso, un columnista es un constructor de realidades a partir de elementos informativos.
Es alguien que organiza hechos y vincula elementos del contexto. Un columnista pega ladrillos para sostener y entender el tejido social en sus múltiples visiones.
Leiner Vargas, mi compañero de los martes, ha acopiado sus dos primeros años de columnas en La República en un libro que lleva el mismo nombre que le tomo hoy prestado en este modesto reconocimiento a su dedicación y constancia.
Leiner es economista de profesión y comunicador por vocación. De esta buena combinación, surgió naturalmente la seducción por el fino trabajo de artesano que realiza un columnista.
Una labor artesanal que requiere pericia, habilidad y delicadeza para amalgamar fragmentos que permiten obtener piezas, cuya labor se pule con el conocimiento y el abordaje temático.
Cada semana, Leiner, recorre y despliega un abanico de temas trascendentes, bajo una formula clara: sumar para relacionar y multiplicar para ampliar.
De ahí que sin dejar de emplear los códigos propios de la economía, sus aportes tienen como norma una función formativa cuya utilidad consiste en brindar a los lectores elementos sugerentes para la construcción de sus propias perspectivas. Por eso su lenguaje es sencillo y directo, desprovisto de esa perspectiva pesada que una podría presuponer que usa un economista para hilvanar las diversas realidades que aborda.
En estos tiempos de limitación y escasez de difusión de géneros periodísticos, Leiner nos proporciona una cantera para ampliar nuestras propias perspectivas sobre diferentes tópicos de la política económica, el ambiente, la energía, las telecomunicaciones y la economía institucional; que son los temas que constituyen el cemento que utiliza para unir los ladrillos que sostienen su mirada a los desafíos de esta pequeña Costa Rica inserta en el mundo.
Lo invito con convicción y entusiasmo a seguirlo leyendo en este mismo espacio todos los martes y si quiere una mirada comprensiva de su pensamiento lo invito también a seguirlo en leinervargas.com
¡Enhorabuena!
Vilma Ibarra
NOTAS ANTERIORES

La nueva ruta de la electricidad para impulsar el desarrollo de actividades económicas de alta tecnología
Lunes 24 febrero, 2025
Esta columna es una continuación de mis dos columnas anteriores:

Una celebración internacional del 25 aniversario de la Ley de Protección al Trabajador
Lunes 24 febrero, 2025
El pasado martes 18 se cumplieron 25 años de la entrada en vigencia de la Ley de Protección al Trabajador.

Precandidatos
Viernes 21 febrero, 2025
El país ha iniciado la escogencia de los diferentes precandidatos que desea tener para la escogencia democrática de los candidatos a la presidencia

Medir lo correcto
Viernes 21 febrero, 2025
Estamos acostumbrados a medir los números de ventas, el ahorro, la disminución de gastos.