Acoso sexual vs. comportamiento inadecuado
Marilyn Batista Márquez mbatista@batistacom.com | Martes 14 septiembre, 2021

¿Existe diferencia entre acoso sexual y un comportamiento inadecuado? Sí, claro que existe.
El comportamiento inadecuado puede conllevar desde malos modales, como no saludar a una persona, hablar con la boca llena o llegar en jeans a una fiesta de gala, hasta el irrespeto a medidas de seguridad y salubridad, como cruzar una calle sin mirar el semáforo y no utilizar el cinturón de seguridad del automóvil o mascarillas en lugares que lo exigen.
Pero cuando le aplicamos el eufemismo de comportamiento inadecuado al acoso sexual, y sostenemos que un comportamiento inadecuado de índole sexual en el trabajo no es acoso sexual, entonces estamos frente a un problema de moral y no de semántica.
Los comportamientos pueden ser adecuados o inadecuados dependiendo del contexto en donde se realizan. Por ejemplo, un esposo le puede tocar una nalga a su esposa o un hombre puede darle un beso a su novia sin que sea considerado un comportamiento inadecuado, pero un jefe o compañero de trabajo no debe hacerlo, porque sería considerado acoso sexual, lo cual es un comportamiento inadecuado, prohibido y sancionado.
Según ONU Mujeres, se le llama acoso sexual a las “…formas sin contacto físico, como comentarios sexuales sobre partes del cuerpo o la apariencia de una persona, silbidos, peticiones de favores sexuales, miradas sexualmente sugerentes, acecho, y la exposición de los órganos sexuales de una persona a otra”.
En el contexto de los estándares para abordar la violencia y la discriminación contra la mujer y los derechos humanos, como la Convención de Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, siglas en inglés) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el acoso sexual es una forma de violencia y discriminación anclada en un desequilibrio histórico de poder y una cultura de dominación masculina, que está presente en los gobiernos, el sector privado, las organizaciones internacionales y la sociedad civil.
Las miradas lascivas, cumplidos y comentarios sobre la apariencia física de una persona, así como insinuaciones sexuales, comentarios y preguntas sobre relaciones personales e invitaciones sociales, por ejemplo, solicitudes de café, bebidas, almuerzo o cena, es considerado un comportamiento indeseado, denominado acoso sexual, cuando es repetitivo y no deseado.
Más allá de que la víctima se sienta intimidada, humillada y molesta, el acoso sexual puede generar un ambiente hostil, bajar la productividad y generar consecuencias severas a la persona a quien se le dirige, como depresión y ansiedad, que en muchos casos incluye consecuencias fisiológicas como dolores de estómago y de cabeza, náuseas y disturbios en el sueño.
No se trata de un asunto de moda, o si antes se permitía, ahora no; se trata del respeto a los derechos de las mujeres (y también de los hombres) por los cuales se ha luchado durante siglos, pero que habían sido infringidos bajo la excusa de la tradición, cultura y roles.
Ahora, el acceso a la educación nos hace hombres y mujeres más informados y educados, por lo tanto el conocimiento, nos permite razonar, pensar de modo abstracto y real, comprender ideas y aprender de la experiencia.
Cualquier hombre de inteligencia normal –no tiene que estar por debajo de la “Inteligencia límite CI 70-84” – conoce cuando sus comentarios y conducta no son bien recibidos por una mujer. Basta con sentir su indiferencia, molestia o silencio incómodo, como reacción de rechazo. Sabemos que no es necesario objetar verbalmente la conducta inapropiada y no deseada de parte de una persona, porque el rechazo también se manifiesta con el comportamiento.
El acoso sexual es una conducta inadecuada y las conductas inadecuadas de naturaleza sexual en el trabajo son definidas como acoso sexual. Como dice el dicho popular, “Si tiene pico, cola, pluma, camina como pato y dice cua cua, entonces, es pato”.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.