Aguinaldo a la vista
Leiner Vargas lvargas@una.ac.cr | Martes 04 diciembre, 2012

Espero que estos consejos le permitan a usted y su familia tener una feliz Navidad y el mejor uso de su aguinaldo en este 2012
Reflexiones
Aguinaldo a la vista
Se inicia diciembre y con los vientos fríos del Norte llegan la Navidad y el aguinaldo. Ese salario adicional equivalente al promedio de los 12 salarios del año que termina y que debe incluir incentivos, horas extras y salarios en especie recibidos y sin descontar cargas sociales.
Para muchos y muchas, el aguinaldo es la base de un mes un poco más relajado en lo económico, donde se puede hacer frente a los gastos adicionales del final del año, incluyendo un recuerdito para los familiares cercanos y un cariñito personal de diciembre.
Cinco cosas deberían poder realizarse con el aguinaldo y quisiera compartirlas con mis lectores esta semana, la primera y más importante, es pagar las deudas más apremiantes y caras, dedique al menos un 30% del aguinaldo en ellas. Se trata de las deudas de tarjetas de crédito o créditos a interés personal, que son salidas muy significativas de dinero para la familia o la persona.
Una segunda prioridad es el destinar al menos un 20% del aguinaldo para el ahorro preventivo del año siguiente, simplemente no lo saque a la calle, guárdelo en una cuenta de ahorros y si le calienta mucho en su cuenta, realice una cuenta adicional en el banco para que no le aparezca dentro de su saldo de la tarjeta de débito o mucho menos en su billetera.
Un tercer buen proyecto es hacer un presupuesto de compras de fin de año con el 50% restante del aguinaldo, dependerá de sus compromisos personales pero divida el monto de regalos, no mayor al 20% de su aguinaldo total, entre sus familiares o personas a regalar, priorice y compre primero lo de sus hijos, papás o esposa o esposo y luego los demás, así siempre tendrá cubiertas las prioridades.
Cuarto componente, considere las dos semanas de fiesta en Navidad y fin de año y destine una proporción del 10% para las compras de comida y gastos de transporte o diversión adicionales de esas dos semanas. Recuerde que siempre es mejor prepararse con tiempo y visitar varios lugares para encontrar los mejores precios y ofertas. Finalmente, un quinto sería el darse un cariñito propio, puede ser algo asociado con su salud física o mental.
De todo lo anterior recuerde que lo más importante de esta época es comprometerse con los que menos tienen, si algo puede hacerlo feliz es tener la capacidad de compartir su fortuna y tiempo con aquellos que han sido menos favorecidos.
Siempre recuerdo el consejo de mi padre, campesino de toda su vida, “siembre hoy y cosechará con creces mañana, el árbol fuerte y frondoso siempre crece al lado de otros árboles, nunca solo”. Lo que significa es que es posible compartir y que el compartir nuestras riquezas nos hacemos más grandes como seres humanos. Espero que estos consejos le permitan a usted y su familia tener una feliz Navidad y el mejor uso de su aguinaldo en este 2012.
Leiner Vargas Alfaro
lavagrecia@gmail.com
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque