Al menos circo
Claudia Barrionuevo claudia@chirripo.or.cr | Lunes 28 marzo, 2011


Al menos circo
¡Directamente desde Costa Rica, el país más feliz del mundo según la organización británica The New Economics Foundation, y el único lugar que es recordado por los turistas como el de las peores carreteras del mundo, llega un estadio de dimensiones monumentales donado por los chinos!
¡Nadie podrá quejarse de no haber sido tomado en cuenta!
Los amantes del fútbol mayoría absoluta entre las pasiones nacionales podrán asistir al juego entre nuestro país y el gran donador, la República Popular China, o entre la tricolor y el bicampeón mundial del balompié, Argentina.
Tampoco serán dejados de lado otros deportistas: la quinceava edición de la Maratón concluirá el domingo en el estadio y Hanna Gabriels defenderá el título mundial que obtuvo en enero enfrentándose nuevamente con su rival mexicana.
Para quienes extrañen el glorioso Tobogán y todos los salones clásicos de baile que desaparecieron, siete grupos amenizarán la noche del viernes 1 de abril.
Ese no será el único evento musical, ya que los jóvenes podrán disfrutar de casi 30 intérpretes nacionales de rock, pop, reggae y baladas.
Los más serios tendrán su noche sinfónica con las principales orquestas nacionales y la presencia de Iride Martínez, la más destacada cantante de ópera de Costa Rica.
Artistas internacionales también se presentarán en el nuevo estadio: los puertorriqueños Don Omar, Víctor Manuelle y Gilberto Santa Rosa y la inigualable colombiana Shakira.
El Estadio Nacional y sus diversos eventos son los protagonistas noticiosos de Costa Rica. Cada vez importa menos darnos cuenta de la injerencia de los Estados Unidos en nuestra política interna o el cierre y apertura intermitente de la carretera a Caldera.
Pero lo que menos importa ya de lo que no se habla es de la famosa reforma fiscal aún pendiente de votación en la Asamblea legislativa. La imposición del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de un 14% que afectará los bolsillos de todos los costarricenses parece cosa del pasado aunque todavía flota en Cuesta de Moras.
Después de un gasto público desmedido durante el Gobierno anterior, la administración Chinchilla pretende aumentar las arcas públicas disminuyendo el presupuesto de sectores sensibles para la población (educación y cultura) e imponiendo impuestos indirectos para no afectar a los ciudadanos de mayores ingresos.
Para que todos olvidemos lo que está sucediendo, el gobierno nos ofrece la famosa receta romana del Siglo I: panem et circenses, pan y circo. Pero considerando que este año el presupuesto del Ministerio de Agricultura disminuyó en un 1%, cuando desde el 2007 aumentaba en un 30%, olvidémonos del pan.
El Estadio Nacional y sus diversas actividades darán al pueblo que pueda pagarlo —porque nada es gratis— circo para olvidar.
Como dice el célebre grupo boricua Calle 13, que lamentablemente no participa en la inauguración del nuevo mega espacio: ¡qué entren los que quieran entrar!
Claudia Barrionuevo
claudia@barrionuevoyasociados.com
NOTAS ANTERIORES

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “