Algunos Días
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 03 mayo, 2011


TROTANDO MUNDOS
Algunos Días
Hay días en que da grima leer las noticias. Durante Semana Santa tuvimos uno de esos, leyendo periódicos viejos que se nos habían acumulado por nuestra viajadera laboral. Algunas de esas noticias ya pasaron los tres días de escándalo pero a fe que en muchos casos conservan vigencia.
Entre éstas, la de los absurdos intereses que pretenden obstruir la construcción de una muy necesaria planta hidroeléctrica que debió hacerse hace cincuenta años, cuando por primera vez la impulsó don Pepe Figueres. Un grupo de indígenas, empeñados en seguir en el oscurantismo eléctrico- y de todo tipo- se opone a su construcción (no todos porque los hay también en favor) y quiere mantener al país dentro de su oscuridad.
Para entender el error basta con ver el estado en que se encuentran esos indígenas porque no han podido valerse por si mismos, ni han buscado oportunidades de mejorar, ni tampoco las han visto venir, como en el presente caso. Sí, ya anticipamos toda clase de iras por tocar a los pobreciticos, pero es la verdad.
Talvez en el ICE se hicieron las cosas a lo tico, sin un estudio previo de estos problemas y sin una discusión que permitiera aclarar los aspectos legales y disipar los temores, pero eso es subsanable y de ninguna manera debe ser obstáculo para que este proyecto siga adelante aceleradamente. Las necesidades nacionales tienen que imponerse a los intereses de grupo, no importa cual sea ese grupo. Ahora bien, debemos asegurarnos que las personas perjudicadas sean compensadas muy adecuadamente, tomando en cuenta no solo el valor real de sus propiedades sino el daño moral.
Ni Messi ni otras estrellas argentinas jugaron y el Presidente de la Federación se deja decir que a futuro serán más cuidadosos. La monumental estafa que fue para muchos no importa. Se gastan millones en traer equipos extranjeros (en lo que estamos de acuerdo siempre que sean muy buenos), pero no invierten en un buen abogado que redacte los contratos- visto que la Federación no los tiene- quedando luego de tontos. Un caso más de incapacidad tica basada en el principio de Peter. Los argentinos todavía se están riendo a carcajadas.
Para coronarla, unos “maiceros”, sin entender que representaban a su país, se le apiñan a Messi por un autógrafo, poniendo en vergüenza la camiseta nacional que en esto hace las veces de la bandera. Y hay indiferentes a quienes les parece que no importa. Quienes lucían nuestro uniforme lo hacían representando a Costa Rica. Reivindicamos, eso si, que personas del mismo gremio pero de mucha más categoría, censuraron lo hecho.
Un ciudadano se queja de que Salud exige vacuna de fiebre amarilla a quien viaje de Sud América y la CCSS no la tiene para los que regresan. Reiteramos que es hora de que la Caja deje de ser proveedora- sumamente ineficiente por cierto- de servicios médicos y medicinas y se convierta, con un pequeño grupo de empleados bien pagados y calificados, en la recaudadora de cuotas; la que paga la cuenta negociada actuarialmente con muchos hospitales y clínicas privadas y farmacias que den el servicio (de modo que los usuarios puedan escoger), tras exigírseles una inversión cuantiosa para obtener la concesión, y la pierdan, y lo invertido, sí no dan al asegurado un servicio de primer mundo; y en una supervisora draconiana de la calidad y legitimidad de esos servicios.
Sin inversión pública en infraestructura, en medicinas, en equipos ni en monumentales planillas de empleados que se incapacitan en oleadas, sin tener nada. Imagínense el ahorro para el Estado y para los contribuyentes y la superior calidad del servicio. Los costarricenses se lo merecen.
Humberto Pacheco
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.