Amor no correspondido
Iris Zamora iriszamora4@gmail.com | Lunes 29 septiembre, 2014

Cuando el cliente no es lo que importa a esos invisibles, todopoderosos mandos medios, de nada vale el honesto afán de sus jerarcas
Amor no correspondido
Querido ICE:
Soy una de tus amantes despreciadas. Entre las librerías circula un texto que se llama “Las mujeres que aman demasiado”. Asumo la responsabilidad del fracaso de nuestro amor, o de mi amor. No es tu culpa esta relación de poder, de la que, hasta ahora, me había sido imposible salir.
Te he defendido, justificado siempre; expuse mi corazón, mis recursos, los pocos ahorros de mi vida, los use en el pago por dos años de un espacio que compraba en Monumental.
Aló Pueblo, sin publicidad se mantuvo durante la tramitación del referéndum y la aprobación de la Agenda de Implementación, con la que te hirieron en serio.
Cuando empecé a cuestionar el CAFTA, la apertura de monopolios y propiedad intelectual; absolutamente todos los clientes de la empresa privada retiraron la publicidad. El éxodo lo iniciaron, los que pautaban a favor del TLC. Es más, me quedaron debiendo dos meses de publicidad pautada (¿Asunto ético?).
Llegó también la desbandada de los anunciantes del Estado; “la orden de arriba” era silenciar ese espacio, que se permitía cuestionar, el procedimiento, el discurso, la agenda de la apertura de las Telecomunicaciones.
La reacción pasó a Canal 13, a “Contra el Muro”; rompieron unilateralmente el contrato. ¡Cuestionaba mucho a los actores del TLC!
Me conocés, no sé amar a medias, el mío fue un amor auténtico. Una pierde la perspectiva. No solo no merecías mi amor incondicional, sino que continúas despreciándolo; estás seguro de los otros 4 millones, que no te abandonarán.
Compro Internet del ICE, electricidad del ICE, telefonía fija del ICE, Móvil del ICE pospago y prepago, TV cable del ICE. Mi utopía continúa siendo este Estado Social de Derecho casi aniquilado por la corriente anti-estado. Vos y la CCSS representan esa causa inspiradora.
He tomado una difícil decisión. No te amo más. Lo mío es enfermizo. Tus servicios son pésimos, irresponsables, de baja calidad. Entre vos y los privados no existe diferencia alguna. El ICE que conocí, eficiente, leal, ocupado de sus clientes, solo es un recuerdo que parece se lo comió la modorra, el hastío, el irrespeto a los que le han sido leales.
Qué pena renunciar a tu defensa. Creía en tu misión; que la mística y la entrega de tus trabajadores de “capa y escalera”, permeaba toda tu organización. Ignoro si la ineficiencia es porque han sido penetrados por la competencia o la desidia propia de un sector que olvidó que su objetivo es el servicio.
En todos los niveles, en el ICE, hay gente comprometida. Sé que don Carlos Obregón y Jaime Palermo tienen puesto el overol, pero parece que no es suficiente. Cuando el cliente, el usuario, no es lo que importa para esos invisibles, todopoderosos mandos medios, de nada vale el honesto afán de sus jerarcas, ni la mística de los compañeros de “capa y escalera”.
Cuando te han desilusionado tanto, te han irrespetado tanto, han ignorado tus demandas, lo sano es romper esta larga relación, en la que solo yo amé.
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.